Escucha Social: Guía avanzada para 2025

20 min leer
Revisado por Michał Sadowski
Revisado por Michał

Es posible que haya oído la frase escucha social pero, ¿qué significa realmente? En esencia, es el proceso de monitorizar las conversaciones en línea para entender lo que la gente dice sobre su marca, productos, servicios y cualquier cosa que pueda ser relevante para su negocio. Bien utilizado, cambiará las reglas del juego de su estrategia de marketing.

Según el informe 2025 State of Social Listening de Social Media Today:

  • 89,4% de las empresas encuestadas utilizan la escucha para analizar los datos socialeslo que la convierte en la metodología número uno para este fin.
  • Casi 88% de agencias y más de 68% de marcas propias perciben la escucha y los datos sociales como importantes para alcanzar sus objetivos empresariales.
  • Los principales métodos de escucha social que utilizan las marcas son el análisis del volumen de tendencias y mentions, el análisis del sentimiento, el seguimiento de palabras clave y hashtags, el análisis de temas y la clasificación de emociones basada en IA.

¿Te parece interesante?

En este artículo hablaremos de todo lo que necesita saber.

Siga leyendo para saber más.

¿Qué es la escucha social? Definición

Escucha social consiste en monitorizar las conversaciones en línea para comprender lo que la gente dice sobre una marca, un producto, un sector o un tema en tiempo real. Va más allá de contar mention porque se centra en interpretar el contexto, el sentimiento y las tendencias en varias plataformas digitales.

En palabras sencillas: Escucha social = ¿Qué dice la gente? + ¿Por qué lo dicen? + ¿Qué debemos hacer al respecto?

¿Por qué lo necesita? Le ayudará a descubrir:

  • Reputación y percepción de la marca
  • Reputación y percepción de la competencia
  • Sentimiento y emociones del cliente
  • Información en tiempo real
  • Nuevas tendencias y oportunidades de mercado
  • Información sobre el público destinatario y datos demográficos
  • Eficacia de la campaña
  • Crisis de relaciones públicas con rapidez
  • Oportunidades de backlinks

Para escuchar las conversaciones, necesita una herramienta que supervise toda la web en tiempo real, incluyendo redes sociales, noticias, blogs, foros y reseñas.

Una herramienta de este tipo debería rastrear tanto los mention etiquetados como los no etiquetados y ofrecer análisis avanzados.

Elementos clave de la escucha social en 2025:

  • Control en tiempo real de conversaciones a través de múltiples plataformas y canales
  • Análisis del sentimiento que detecta automáticamente si los mention son positivos, neutros o negativos, y utiliza el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para la detección de emociones.
  • Notificaciones instantáneas para picos en mentions y caídas de sentimiento
  • Análisis de temas y tendencias que agrupa las conversaciones en temas
  • Evaluación comparativa de la competencia prestar atención a la cuota de voz, el alcance, la satisfacción del cliente y los éxitos o fracasos de las relaciones públicas de los competidores
  • Trendspotting para rastrear hashtags, palabras clave y temas candentes del sector
  • Informes avanzados con funciones de programación y uso compartido rápido

¿Qué es la escucha social potenciada por IA?

Escucha social con IA es una forma avanzada de escucha social que utiliza inteligencia artificial (IA), especialmente el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático para supervisar, analizar e interpretar los mention en tiempo real.

En palabras sencillas: En lugar de limitarse a rastrear los mention, la escucha social potenciada por IA comprende el contexto, las emociones, las tendencias y ofrece información práctica.

Empieza ya a escuchar en las redes sociales

¿Qué hace realmente la IA?

En primer lugar, acelera el análisis de los datos supervisados. En segundo lugar, presenta ideas y recomendaciones listas para usar.

No necesitas interpretar los datos por ti mismo. La IA hace el trabajo por ti, de eso se trata.

Echemos un vistazo rápido a cómo la IA puede impulsar la escucha social en 2025. Las mejores herramientas ya ofrecen estas funciones:

  • Análisis más profundo de los sentimientos - Detecta automáticamente si los mention son positivos, negativos o neutros, incluso cuando hay ironía, sarcasmo o argot de por medio, y entiende emojis y hashtags.
  • Chat AI incorporado (igual que ChatGPT) - Actúa como tu analista personal. Puedes hacerle preguntas y él te da respuestas basadas en la monitorización en tiempo real de las conversaciones en línea.
  • Mejor agrupación por temas - La IA agrupa mention o discusiones similares en temas o tendencias (por ejemplo, quejas de clientes, contenido promocional, comentarios sobre productos).
  • Detección más rápida de anomalías - Detecta picos inusuales en mentions, alcance o sentimiento y explica su causa.
  • Generación automatizada de información - Transforma datos complejos en resúmenes, recomendaciones y conclusiones estratégicas.

Escucha social frente a monitorización social

La gente suele confundir la escucha social con la monitorización social. Es como confundir un termómetro con el diagnóstico de un médico (¡en serio!).

Porque, si bien estos conceptos están cerca, definitivamente no son lo mismo.

En pocas palabras: Supervisar le ayuda a gestionar las interacciones cotidianas. Escuchar le ayuda a tomar decisiones empresariales estratégicas con conocimiento de causa.

AspectoSeguimiento de las redes socialesEscucha social
DefiniciónSeguimiento y recogida mention en línea, palabras clave, etiquetas de marca y hashtagsAnálisis de los datos de seguimiento para extraer ideas, pautas, tendencias y recomendaciones
ObjetivoResponder a las conversacionesAprender de las conversaciones
EnfoqueEn tiempo real, a corto plazo, reactivoEstratégico, a largo plazo, proactivo
FuentesCanales de medios socialesCanales de medios sociales, noticias, sitios web, blogs, podcasts, plataformas de vídeo, sitios de reseñas
Casos prácticosIdentificación de mention, atención al cliente, gestión de crisis y compromiso con la comunidadFormulación de estrategias de marketing o de producto, conocimiento de la opinión de los consumidores, inteligencia competitiva y prevención de crisis.
EjemploResponder a un mensaje de un cliente en las redes sociales quejándose de un retraso en el envíoIdentificar que los clientes quieren notificaciones sms sobre el envío basándose en mention repetidos.

Resumiendo, la monitorización de las redes sociales forma parte de la escucha social - la parte que observa y recopila datos, mientras que la escucha los analiza para generar ideas y orientar la acción estratégica.

¿Cuáles son las ventajas de la escucha social?

Debemos aclarar una cosa: la escucha de las conversaciones sociales no consiste sólo en seguir mentions- se trata de liberar valor empresarial real.

Como tal, se convierte en una poderosa baza en la caja de herramientas de cualquier marca.

He aquí las principales ventajas que lo convierten en un elemento esencial de todas las estrategias de marca y marketing:

  • Sentimiento del cliente - Entender qué opina el público de las campañas, los productos y los mensajes.
  • Salud de la marca - Supervise los cambios de reputación, los riesgos y los principales temas de debate.
  • Análisis de la competencia - Evalúe la cuota de voz y conozca las opiniones de los consumidores sobre sus rivales.
  • Gestión de crisis - Detectar señales de alerta temprana y medir el impacto de la respuesta.
  • Descubrimiento de tendencias - Detecte palabras clave en alza, temas de nicho y tendencias de la competencia.
  • Rendimiento de la campaña - Evalúe las reacciones, el alcance y el ROI de las campañas.
  • Satisfacción del cliente - Capture comentarios, quejas y CGU auténticos.
  • Desarrollo de productos - Utilice los comentarios para perfeccionar funciones, atender necesidades e innovar.

1. Comprensión de la opinión de los clientes

El análisis de sentimientos le indica lo que siente la gente por su marca: positivo, negativo o neutro. Las percepciones de esos sentimientos le ayudan a entender por qué se sienten así.

Puedes descubrirlo:

  • Si el público objetivo percibe sus campañas de forma positiva o negativa.
  • Qué productos, características o mensajes específicos provocan reacciones emocionales
  • Qué plataformas generan más comentarios (positivos o negativos)
  • Qué emociones (admiración, ira, alegría, tristeza, asco, miedo) se asocian a su marca mentions

2. La salud de la marca bajo control

El software de escucha avanzada ofrece información en tiempo real sobre la reputación y el contexto competitivo, para que pueda proteger y reforzar su imagen de marca.

Puedes descubrirlo:

  • Si sentimiento de marca mejora o disminuye
  • De qué habla la gente cuando habla de su marca (por ejemplo, servicio al cliente, precios, calidad del producto).
  • ¿Cómo cambia la percepción de su marca tras campañas, lanzamientos de productos o crisis?
  • Acontecimientos concretos, publicaciones en redes sociales o autores que ponen en riesgo la reputación de la marca

3. Acceso al análisis de la competencia

El informe 2025 State of Social Listening antes citado muestra claramente que análisis de la competencia es el principal caso de uso para analizar datos sociales para agencias y marcas independientes.

Por eso, la mayoría de los especialistas utilizan la escucha de las redes sociales para revelar la percepción que tienen los consumidores de las marcas de la competencia.

Puedes descubrirlo:

  • ¿Quién domina el mercado?
  • ¿Qué porcentaje de mention posee?
  • Lo que los usuarios adoran del producto de la competencia
  • ¿Hablan las fuentes influyentes de sus competidores?

4. Potente gestión de crisis

Las herramientas de escucha de las redes sociales están pensadas para detectar las primeras señales de alarma, controlar el sentimiento del público y ayudarle a responder antes de que se agrave una crisis.

Puedes descubrirlo:

  • Pico repentino en los mention, especialmente los negativos.
  • La entrada o comentario original que desencadenó el problema
  • Cómo cambia el estado de ánimo del público hora a hora o día a día
  • Si su respuesta funciona

5. Descubrimiento inmediato de tendencias

Muchas marcas utilizan la escucha social para identificar las tendencias del sector antes de que se conviertan en la corriente dominante. Es una de las formas más rápidas y escalables de descubrir lo que ocurre en el sector.

Puedes descubrirlo:

  • Aumento de palabras clave, hashtags y frases antes de que se disparen
  • Tendencias nicho formadas en subculturas o comunidades específicas
  • Influencers que iniciaron la tendencia
  • Tendencias que siguen sus competidores

6. Aumento del rendimiento de la campaña

Según SocialbakersLa escucha social puede mejorar el retorno de la inversión de una campaña hasta en un 25%. ¿Cómo? Mediante una segmentación y creación de contenidos más precisas.

El análisis de las conversaciones de la audiencia cambia las reglas del juego a la hora de optimizar las campañas de marketing dirigidas, ya que nos ayuda a comprender el lenguaje y los intereses de los clientes.

Puedes descubrirlo:

  • Qué opina la gente de su campaña
  • Qué elementos de la campaña provocan las reacciones más fuertes
  • Alcance social y no social de la campaña
  • Valor Publicitario Equivalente (AVE) basado en el buzz online

7. Mejora de la satisfacción del cliente

Escuchar las conversaciones de los clientes le permite comprender sus emociones y preferencias, detectar los problemas más frecuentes y, en última instancia, mejorar las opiniones de los clientes. ¿Pruebas?

Según la Informe McKinseylas empresas que integran la escucha en su estrategia de experiencia del cliente tienen un índice de satisfacción del cliente 17% superior al de sus competidores.

Puedes descubrirlo:

  • Opiniones y emociones auténticas y sin filtrar de los clientes sobre su marca
  • Quejas, frustraciones, el momento de publicar, aunque no te etiqueten
  • Qué partes del recorrido del cliente provocan las reacciones más negativas
  • Contenidos generados por los usuarios que aumentan la credibilidad de la marca

8. Desarrollo de productos más inteligentes

Si escucha las conversaciones en las redes sociales, podrá diseñar, mejorar y priorizar funciones basándose en los comentarios sinceros de los usuarios, no en suposiciones, prejuicios internos o respuestas limitadas a encuestas.

Puedes descubrirlo:

  • Necesidades insatisfechas, peticiones de funciones o frustraciones en conversaciones naturales a través de Reddit, X (Twitter), TikTok, foros y reseñas.
  • Lo que los usuarios dicen que no usan o no les gusta
  • Expectativas ocultas analizando cómo habla la gente de su producto y de la competencia
  • Cómo describen los usuarios su producto

¿Por qué es importante la escucha social?

"Porque en las conversaciones en línea es donde se construye la confianza y se toman las decisiones de compra. Especialmente en B2B, donde las compras son costosas y complejas, la gente acude a sus redes en busca de experiencias reales, no a Google.

Su público está ahí fuera hablando de sus retos, objetivos y de lo que está cambiando en su sector. Si no escuchas, te estás perdiendo una mina de oro de información para dar forma a tus mensajes, contenidos y a toda tu estrategia de salida al mercado".

Sara Stella Lattanzio, líder de marketing B2B y persona influyente en LinkedIn

Escuche y responda rápidamente a sus conversaciones en línea.

¿Cómo utilizar la escucha social? Estrategia en 6 pasos

La escucha social es un proceso bastante sencillo, pero necesitará el herramienta de seguimiento de marcas.

Por supuesto, puede hacerlo manualmente, pero lleva mucho más tiempo y es menos eficaz. 

Aquí tienes 6 pasos que te ayudarán a establecer tu estrategia.

Paso 1: Defina sus objetivos

Al principio, decida lo que quiere conseguir.

En serio, mucha gente ignora este paso inicial y sigue la estrategia de "ya se arreglará de alguna manera". Camino equivocado.

Sin objetivos claros, sólo estás recopilando datos sin dirección. Es como conducir un coche solo por diversión: puedes disfrutarlo, pero estás malgastando los recursos de tu marca para nada realmente significativo.

En su lugar, defina qué objetivo (u objetivos) guiará su estrategia de escucha social.

Y tienes mucho donde elegir:

  • Gestión de la reputación de marca
  • Aumentar el reconocimiento de la marca
  • Análisis de redes sociales
  • Mejorar la experiencia y el servicio al cliente
  • Fomentar el compromiso de los clientes
  • Obtener la opinión de los clientes
  • Seguimiento del rendimiento de la campaña
  • Identificación de embajadores de marca y candidatos para el marketing de influencers
  • Creación y distribución de contenidos
  • Seguimiento de la salud de la marca

En la práctica, según el Estado de la escucha social en 2025los objetivos más frecuentes para las empresas reales son: 

  1. Perspectivas del mercado (58% de agencias y 37,5% de marcas)
  2. Percepción de la marca (56% de agencias y 52,8% de marcas)
  3. Análisis de tendencias culturales y sociales (56% de agencias y 61,1% de marcas)
  4. Gestión de crisis (42% de agencias y 56,9% de marcas)
  5. Estrategia de contenidos (37% de agencias y 31,9% de marcas)

Recuerde, no obstante, que la elección de su objetivo u objetivos para su estrategia de escucha social no es una decisión para toda la vida. Pueden evolucionar con el tiempo.

Lo importante es tener un punto de partida bien definido.

Paso 2: Elegir una herramienta de escucha social

En teoría, se puede hacer escucha de medios sociales manualmente e investigar los canales de medios sociales para identificar mention valiosos. Pero, ¿es eficaz? Desde luego que no. 

Lleva mucho tiempo y hay muchas posibilidades de que te pierdas mensajes importantes.

Herramientas avanzadas de escucha social fuentes de datos de investigación automáticamente y le ayudarán a identificar los mention más populares e importantes, extraer valiosas conclusiones e identificar las tendencias emergentes.

Así pues, una vez fijados sus objetivos, es hora de elegir la herramienta adecuada que hará la mayor parte del trabajo por usted. Normalmente, puedes inscribirte en una versión de prueba para probar una herramienta antes de comprarla.

Cuando busque la herramienta adecuada, compruebe estos 5 factores:

  • Número de fuentes controladas - cuanto más, mejor
  • Funciones que le ayudarán a alcanzar sus objetivos - preste atención a si la herramienta desarrolla constantemente sus funciones y si incluye funciones de IA útiles
  • Precios rentables - en función de su presupuesto y escala
  • Opiniones publicadas en sitios web de revisión de herramientas - Recomiendo comprobar G2 y Capterra
  • Atención al cliente - Los problemas surgen con frecuencia, por lo que es importante elegir una herramienta con un gran equipo de atención al cliente.

Compruébalo: Las mejores herramientas de escucha social

Paso 3: Configure las palabras clave que desea rastrear

Las herramientas de escucha de redes sociales hacen su trabajo gracias al seguimiento de palabras clave. Dichas palabras clave pueden contener cualquier cosa: el nombre de una marca, un hashtag, un tema relevante para el sector y cualquier otra frase.

Ahora, su tarea consiste en definir lo que desea supervisar. Elija las palabras clave que coincidan con sus objetivos.

Piensa en lo que funcionará mejor, como:

  • El nombre de su marca, producto o servicio
  • El hashtag de su empresa
  • El hashtag específico de su campaña
  • El nombre de su director general o de cualquier otro empleado destacado
  • Las marcas y hashtags de tus competidores
  • Palabras de moda en el sector 
  • Temas de actualidad relacionados con su nicho
  • Nombres de eventos en los que participa o patrocina

Paso 4: Crear un proyecto de supervisión

Configurar un proyecto de monitorización es relativamente fácil. La mayoría de las herramientas de escucha social tienen un proceso similar, por lo que voy a discutir el proceso utilizando Brand24.

A continuación, puede ver el asistente de creación de proyectos. Para ejecutar un proyecto, debe configurar la palabra clave, hashtag o frase principal sobre la que su proyecto recopilará datos.

A continuación, puede añadir ajustes avanzados opcionales, como:

  • Nombre del proyecto
  • Palabras clave obligatorias - cada uno de los cuales debe aparecer para que se recoja el mention 
  • Palabras clave excluidas - cada uno de los cuales puede aparecer si se quiere recoger el mention
  • Idioma(s) - incluir o excluir determinadas lenguas
  • Fuentes - incluir o excluir fuentes de datos específicas
  • Notificaciones - normas para recibir notificaciones por móvil o correo electrónico
  • Informes - informes diarios y semanales, así como reglas de Alertas Tormenta (para picos repentinos de mention que puedan indicar una crisis o una tendencia viral).

Configure su proyecto de escucha en cuestión de segundos.

Paso 5: Trabajar con datos de escucha social

Bien, ¡ya está todo listo! Ahora, es el momento de explorar los datos.

En la pestaña Mentions, empezarás a ver resultados cada vez que alguien mentions tus palabras clave en plataformas sociales y no sociales.

A partir de ahí, puede interactuar con ellos directamente o tomar medidas en función de lo que "escuche". Una buena práctica es controlar periódicamente los resultados responder en caso necesario.

Ahora puedes:

  • Haga clic en mentions para ser redirigido a la plataforma de medios sociales, donde podrá responder directamente.
  • Descubra las fuentes (plataformas) que ofrecen más mentionAsí podrá elegir las plataformas de medios sociales más eficaces.
  • Ordenar los resultados por popularidad para descubrir los mention más influyentes e importantes y tratarlos de forma prioritaria.
  • Compruebe el sentimiento de cada mention para poder responder rápidamente a las negativas.

Esto es sólo la punta del iceberg. Hay muchas más ventajas y casos de uso. Los encontrarás en el siguiente paso. 

Para obtener más información sobre la escucha social, consulte el seminario web organizado por Monika, Directora de Éxito de Clientes de Brand24.

Aprenderás a:
✔️ Crear un proyecto
✔️ Interpretar los datos de escucha social
✔️ Aproveche las funciones del Brand24 en beneficio de su empresa.

Mira el vídeo 👇

¿Cómo pueden las marcas utilizar la escucha de las redes sociales para identificar a su público objetivo e interactuar con él?

"La escucha de las redes sociales te proporciona toda la información que necesitas sobre los canales, temas, personas y hashtags adecuados para conectar con tu audiencia. Lo único que tienes que hacer es utilizar estos datos y ¡salir ahí fuera!".

Justyna Dzikowska, Directora de Marketing de Brand24

Paso 6: Optimizar, ampliar y continuar

A estas alturas, es probable que ya haya probado sus estrategias de escucha social. Es hora de maximizar tus resultados y llegar aún más lejos. 

¿Cómo hacerlo? 

Eche un vistazo a los consejos escritos por Adam Górnicz, Director de Éxito de Clientes de Brand24experto en optimización de proyectos de vigilancia. 

Optimice

Utilizar el nombre de la marca en X (Twitter), el dominio o la URL de Facebook como palabras clave adicionales puede aumentar significativamente los resultados. 

Recuerde que algunas entradas pueden contener una de esas formas, en lugar del nombre completo de la marca, y hay que cogerlas todas, ¿no? 

Pruebe la escucha de las redes sociales con IA

Polaco

Una de las pocas cosas que pueden mejorar sus resultados en términos de relevancia es el uso hábil de la sección de palabras clave excluidas. 

Con la ayuda de esta función, los mention que contengan palabras clave excluidas no volverán a aparecer en su grupo de datos.

Pero oye, no tienes que meditar tratando de averiguar cuáles son las palabras que más aparecen con tus mention, para elegir las irrelevantes. 

El contexto de una ficha de debate, en la pestaña Análisis, lo hará por usted:

Amplíe su punto de vista

En lugar de vigilar únicamente a la marca o a los competidores, intente ver la situación en su conjunto. 

Mantener el ojo puesto en la escucha social de la propia industria puede ser muy beneficioso.

Puede traducirse en más clientes potenciales, información valiosa sobre las tendencias del sector o datos que ni siquiera esperabas encontrar.

Pero, ¿cómo se supone exactamente que hay que hacerlo?

  1. Crear un proyecto con el tema y sus variaciones como palabras clave, elija la lengua que le interese.
  1. Analizar nuestro buen contexto de una ficha de discusión (¡me encanta esta función!). 

    Incluso a primera vista, ofrece una visión de conjunto y muestra los puntos más brillantes, como los mayores problemas, los principales protagonistas o incluso pistas sobre debates candentes en torno al tema.
  1. Conozca los perfiles más influyentes del sector en las redes sociales, con la ayuda de la pestaña de perfiles Más compartidos y Más seguidores, y hacer un seguimiento de sus publicaciones y opiniones. 

    Al fin y al cabo, es su opinión la que suele influir a la hora de marcar tendencias.
  1. Siga la pista manualmente a los mention más populares

    Cuanto más popular sea el post, mayor será su repercusión en el sector, así que al menos los más populares.

Utilizar los consejos de escucha social anteriores seguramente mejorará tus resultados y te hará sentir como un seguimiento de los medios de comunicación ¡Ninja!

Ejemplos de escucha social

¿Quieres ver cómo una estrategia de escucha digital bien optimizada puede revelar información valiosa y práctica?

Consulte estos casos prácticos de marcas reales:

Análisis de tendencias: Neon Panda

Panda de neónuna marca mexicana de bebidas, utiliza una herramienta de seguimiento para mantenerse culturalmente relevante y adelantarse a las tendencias de consumo.

Resultados: Cuando la "hidratación natural" empezó a crecer como tema entre los consumidores, Neon Panda se dio cuenta inmediatamente. Luego lo utilizaron para dar forma a futuros mensajes y a la exploración de productos.

Análisis de la competencia: XTB

XTB, una plataforma de comercio mundial, vigila las actividades de sus competidores, incluidas sus promociones de características u ofertas, los cambios en sus productos y las quejas o comentarios negativos de los clientes.

Resultados: Cuando XTB observa que la competencia realiza cambios que no gustan a los clientes, se convierte en una oportunidad. Por ejemplo, si un competidor modifica su oferta de inversión en bolsa y recibe comentarios negativos, XTB aprovecha la ocasión para destacar la superioridad de su propia oferta.

Mejora de la experiencia del cliente: Pasibus

Pasibusuna marca de restaurantes polaca, utiliza una herramienta de escucha de marca para detectar las opiniones de los clientes y satisfacer sus expectativas.

Resultados:

  • Iniciamos una campaña de "Hamburguesa del mes", en la que los seguidores votan lo que quieren. Es una forma directa de conocer las preferencias del menú.
  • Tras lanzar menús nuevos o especiales, utilizan la herramienta para controlar las reacciones, incluidas las opiniones, las comparticiones, los debates y lo que le gusta o no a la gente.
  • También hacen un seguimiento de los comentarios de las ciudades donde aún no tienen restaurante. Esos mention se utilizan para medir la demanda en nuevos mercados.

Creación de enlaces: Chilli Fruit

Guindillauna agencia de consultoría y creación de enlaces, rastrea los mention relacionados con los nombres y empresas de sus clientes para descubrir oportunidades de backlinks.

Resultados:

  • Hasta 1.500 mention no notificados capturados para más de una docena de clientes. Se trata de casos en los que las citas o los mention aparecieron en publicaciones de renombre (por ejemplo, en Forbes, Yahoo Finanzas) pero el cliente no fue informado.
  • Alrededor de 10% de las necesidades de backlinks de un cliente se satisfacían mediante actividades de creación de enlaces derivadas exclusivamente de la supervisión de mention.
  • Más de 100 proyectos (post invitados / contenido externo) creados utilizando datos de Brand24 para la mejora del contenido/visual.

Reputación de marca: PiwikPRO

PiwikPROuna plataforma de análisis y activación de datos, utiliza la escucha de las redes sociales para proteger, medir y maximizar su reputación. La credibilidad es crucial en el negocio de la analítica y la privacidad. La desinformación o las afirmaciones falsas pueden dañar la confianza.

Resultados: El equipo vigila las "descripciones obsoletas o incorrectas" de las funciones de su producto, especialmente en contextos de privacidad, seguridad de datos y cumplimiento del GDPR. Si alguien ha tergiversado su trabajo, Piwik PRO responde o corrige.

Más información: Ejemplos de escucha social de marcas inspiradoras

El futuro de la escucha social 2025/2026

¿Qué podemos esperar en 2025 y 2026? Hay alguna tendencia emergente en el ámbito de la escucha digital?

He hecho esas preguntas a Michał SadowkiCEO y fundador de un software de seguimiento y escucha de medios de comunicación.

He aquí sus principales predicciones para los próximos meses:

1. La escucha social como combustible para la AI Visibility & LLM SEO

Mentions de marcas y temas clave en las plataformas sociales se convierten cada vez más en señales esenciales para los grandes modelos lingüísticos (LLM) como GPT, Claude y Gemini.

Al igual que los backlinks fueron en su día la moneda de cambio del SEO, menciones de marca actúan ahora como "combustible" de la visibilidad en las respuestas generadas por la IA.

Mantener un volumen y una calidad elevados de mention en todo el Reddit, LinkedIn, Quora y X (Twitter) influirá directamente en cómo y si una marca aparece en los resultados generados por LLM.

En 2025, esperamos que las herramientas de escucha se integren en Visibilidad de la IA que ayudan a los profesionales del marketing a identificar y activar hilos de conversación de gran impacto que configuran la comprensión algorítmica de las marcas.

Pruebe la escucha social e impulse el crecimiento de su empresa.

2. Integración con asistentes de IA a través de protocolos MCP y similares.

Con el auge de los plugins multicanal (MCP) y las conexiones API entre herramientas como Brand24 y los grandes modelos lingüísticos (LLM), prevemos un aumento significativo de las consultas en tiempo real de datos de escucha social a través de interfaces de chat.

A mediados de 2026, Forrester predice que más del 40% de los usuarios empresariales confiarán en los LLM para acceder a datos sociales de terceros. Este cambio transformará los datos sociales, que pasarán de ser meros análisis pasivos a inteligencia interactiva dentro de los sistemas de IA.

3. Información correlativa más inteligente basada en IA

Gracias a los avances en el modelado de correlaciones y el aprendizaje multimodal, las plataformas de escucha social mejorarán significativamente a la hora de descubrir relaciones no evidentes entre las conversaciones sociales y los resultados empresariales.

Esperar herramientas para:

  • Predecir los cambios en la percepción de la marca basándose en el sentimiento y en los rumores de la competencia.
  • Correlacione los picos de mention sociales con la pérdida de clientes o las caídas de NPS.
  • Detectar grupos emergentes de personas influyentes en microcomunidades antes de que se conviertan en tendencia

Plataformas como Brand24, Talkwalker y Sprinklr ya incorporan módulos de análisis predictivo, e IDC prevé que Las capas de conocimiento basadas en IA crecerán 55% interanuales hasta 2026 en plataformas de inteligencia social.

Conclusión

Hoy hemos hablado de muchas cosas, así que repasemos.

Reflexiones finales:

  • La escucha manual de las redes sociales lleva mucho tiempo y es menos eficaz. En su lugar, utiliza herramientas basadas en IA que automaticen el proceso y hagan la mayor parte del trabajo por ti.
  • Las principales razones por las que las empresas invierten en la escucha de las redes sociales son la realización de estudios de mercado, la medición de la percepción de la marca, el análisis de tendencias, la detección y gestión de crisis y la mejora de la estrategia de contenidos.
  • La escucha social puede ayudarle a encontrar clientes potenciales, pero debe configurar un proyecto correctamente y utilizar los filtros de forma inteligente. 
  • Empezar a escuchar a las marcas es sencillo, pero primero tienes que elegir tus objetivos y las palabras clave relevantes que quieres monitorizar. 
  • La mayoría de las herramientas, como Brand24, ofrecen una versión de prueba gratuita para que puedas probarlas detenidamente. 

Artículos relacionados