Las 11 mejores herramientas de análisis empresarial en 2025

15 min leer
Revisado por Katarzyna Dereń
Revisado por Katarzyna

¿Su empresa hace uso de los datos? 97% de $50MM de empresas invierten en business analytics, ¡y usted también debería hacerlo! No es necesario invertir cantidades ingentes de dinero; basta con empezar a utilizar herramientas de análisis empresarial. Impulsarán su proceso de toma de decisiones.

Herramientas de análisis empresarial son soluciones informáticas que recopilan y analizan datos cuantitativos y cualitativos, convirtiéndolos en información práctica. Incluyen una amplia gama de software. Sin embargo, todos ellos desempeñan un papel crucial a la hora de apoyar la toma de decisiones, mejorar la eficiencia operativa, profundizar en el conocimiento de los clientes e impulsar el crecimiento empresarial.

Sea cual sea su sector, la analítica empresarial es la clave del éxito.

Veamos ahora las principales herramientas que pueden ayudarte a conseguirlo.

¿Qué son las herramientas de análisis empresarial?

Herramientas de análisis empresarial (también conocido como herramientas de inteligencia empresarial(soluciones de inteligencia empresarial, herramientas de análisis empresarial o herramientas de análisis de datos) proporcionan agregación, extracción, previsión y visualización de datos.

Gracias a ellos, puede hacerlo:

  • Recopile y analice datos en tiempo real para tomar decisiones más rápidas e inteligentes
  • Obtenga una visión global de las distintas áreas de su organización
  • Identifique los puntos débiles de su empresa
  • Resuelva los problemas urgentes antes de que se agraven
  • Previsión de tendencias futuras

Los analistas de negocio suelen utilizar estas herramientas.

Sin embargo, su adopción está muy extendida no sólo entre las empresas con departamentos dedicados, sino también entre las que no los tienen.

Empiece a utilizar herramientas de análisis empresarial

Las mejores herramientas de análisis empresarial:

01 Marca24

Prueba gratuita de 14 días.

Marca24 es un potente software de análisis empresarial que supervisa su marca en Internet.

¿En qué consiste exactamente el análisis empresarial de Brand24?

Está diseñado para rastrear en tiempo real mentions de su marca y otras palabras clave relevantes en una amplia gama de plataformas, incluyendo:

  • Redes sociales
  • Blogs, foros y plataformas de evaluación
  • Noticias y otros sitios
  • Podcasts y boletines
  • Y muchos otros.

Sobre esta base, Brand24 realiza análisis de datos a gran escala.

Pruebe la mejor herramienta de análisis empresarial

Por ejemplo, explica rápidamente los picos inusuales en los mention y ¡alcanza!

¿Se ha dado cuenta de que en Internet se habla mucho de Thermomix? 3.185 mentions alcanzó casi 20 MILLONES ¡personas en un solo día!

Ya no hace falta ser Sherlock Holmes para encontrar la causa.

En Detector de anomalías dice que se debe al lanzamiento de la nueva Thermomix TM7.

Además, Brand24 puede extraer información valiosa de grandes conjuntos de datos, identificar tendencias y ofrecer recomendaciones personalizadas.

Brand24, en su Análisis de métricasproporciona un resumen ordenado de sus datos.

Además, gracias a esta función, no tendrá que recorrer todos los cuadros de mando para encontrar lo que busca. Todo está en un solo lugar con información lista para usar.

✨ Características principales:

  • Análisis avanzado de datos
  • Funciones basadas en IA: Análisis del sentimientoAnálisis de Emociones, Análisis de Temas, Inteligencia Artificial, Análisis de Métricas, Análisis de Intenciones, Detector de Anomalías, Asistente de marca AI
  • Informes personalizables
  • Múltiples fuentes de datos
  • Alertas en tiempo real
  • Cuadros de mando interactivos

💁 A quién va dirigido:

Es una solución de análisis a escala empresarial, perfecta para las empresas que supervisan sus presencia en línea y las opiniones de los clientes. Pero también agencias que gestionan múltiples clientes.

💪 Pros:

  • Muchas funciones de IA
  • Visualizaciones dinámicas y fáciles de ajustar

👎 Contras:

Brand24 no puede proporcionar datos históricos. La agregación de datos comienza en el momento en que empiezas a monitorizar una palabra clave específica.

Pruebe Brand24: ¡es gratis!

02 Qlik Sense

Qlik Sense está considerada como la mejor plataforma de ciencia de datos.

Gracias al ML (aprendizaje automático) y la IA, Qlik Sense ofrece excelentes oportunidades para cualquier usuario, independientemente de su nivel de conocimientos: crea y prepara datos, ofrece análisis predictivos avanzados y genera automáticamente perspectivas clave.

Puedes conectar y combinar datos de cientos de fuentes, como Dropbox, Azure, Google Cloud y Microsoft Excel.

✨ Características principales:

  • Capacidades de búsqueda y análisis conversacional
  • Cuadros de mando interactivos
  • Información automatizada generada por IA

💁 A quién va dirigido:

Es para que las grandes empresas (como minoristas, farmacéuticas, tecnológicas, financieras, etc.) realicen análisis en profundidad de grandes cantidades de datos. Por ejemplo, hacer un seguimiento del rendimiento de las ventas y gestionar el inventario.

💪 Pros:

  • Fácil colaboración a través del hub

👎 Contras:

Se necesitan expertos para aplicarla.

03 Google Analytics

Seguro que conoce Google Analytics - se clasifica como software de análisis empresarial.

Recopila y analiza datos en tiempo real sobre el comportamiento de los usuarios en su sitio web o aplicación.

Esta herramienta gratuita le permite ver de dónde vienen los visitantes, desde qué dispositivo y cuánto tiempo permanecen con usted.

Elabora informes en tiempo real y proporciona gráficos fáciles de leer mediante arrastrar y soltar.

✨ Características principales:

  • Capacidad de predicción
  • Información detallada sobre el rendimiento del sitio web
  • Informes en tiempo real

💁 A quién va dirigido:

Es ideal para vendedores y propietarios de sitios web que desean conocer el rendimiento de sus sitios web y aplicaciones.

💪 Pros:

  • Integración perfecta con otras soluciones de Google

👎 Contras:

Aunque esta herramienta es potente, puede no ser suficiente si necesita analizar datos más allá de su sitio web.

Utilice herramientas de análisis de datos

04 Microsoft Power BI

Microsoft Power BI es una de las herramientas de análisis empresarial más conocidas, si no la más famosa. Como su propio nombre indica, es un producto de Microsoft.

¿Qué puede hacer con esta herramienta de inteligencia empresarial?

Puede combinar rápidamente datos de distintas fuentes, crear visualizaciones y obtener información interactiva.

Microsoft Powe le permite crear informes de análisis empresarial como un profesional y comprender fácilmente los datos.

✨ Características principales:

  • Análisis automatizados
  • Funciones de inteligencia artificial como reconocimiento de imágenes y análisis de texto
  • Información rápida y significativa

💁 A quién va dirigido:

Recomiendo esta herramienta a las grandes empresas que gestionan grandes volúmenes de datos y a las asociadas al ecosistema Microsoft.

💪 Pros:

  • Integración perfecta con otros productos de Microsoft
  • Aplicación móvil disponible

👎 Contras:

En mi opinión, el proceso de extracción de datos de esta herramienta tarda demasiado tiempo en comparación con sus alternativas.

05 Tabla

Tableau es un sistema de inteligencia empresarial que transforma los datos brutos en potentes visualizaciones.

Esta herramienta puede integrarse con plataformas como Google Analytics o Salesforce. ¡Unir múltiples fuentes de datos es muy fácil!

El análisis estadístico de esta herramienta permite predecir patrones a partir de datos actuales e históricos.

✨ Características principales:

  • Análisis estadístico
  • Exploración ilimitada de datos
  • Conexión a múltiples fuentes

💁 A quién va dirigido:

Es muy adecuado para analistas empresariales, especialistas en ciencia de datos y responsables de la toma de decisiones de diversos sectores que busquen la gestión y exploración de datos mediante visualizaciones interactivas.

💪 Pros:

  • Visualizaciones de datos de alta calidad
  • Interfaz interactiva e intuitiva

👎 Contras:

La versión para empresas de esta herramienta resulta ser más cara que sus alternativas.

Utilice el análisis empresarial para llevar a su organización al siguiente nivel.

06 Estudio Looker

Estudio Looker es otro software de análisis. Hasta 2022, se llamaba Google Data Studio.

Es una solución sencilla que combina datos de varios servicios como Google Analytics, Google Ads, YouTube, Google Search Console o Firebase.

Gracias a ella, puede seguir fácilmente los resultados de sus campañas de marketing y ventas y controlar el comportamiento de los clientes en un sitio web o una aplicación.

Looker Studio es gratis

✨ Características principales:

  • Minería de datos
  • Visualización de datos configurable
  • Informes

💁 A quién va dirigido:

Al ser gratuita, es excelente para microempresas, startups y todas las demás empresas con presupuestos limitados que quieran tomar decisiones de marketing basadas en datos.

💪 Pros:

  • Muy fácil de usar
  • Informes de muestra integrados

👎 Contras:

A veces, tiende a congelarse si se trabaja con informes que contienen grandes conjuntos de datos.

07 Zoho Analytics

Zoho Analytics se clasifica como un grupo de herramientas de inteligencia empresarial diseñadas para obtener información sólida. Está disponible en versiones en línea y local.

En Zoho Analytics, puede fusionar datos de diferentes fuentes y departamentos de su empresa.

La herramienta es fácil de usar, por lo que podrá crear sin esfuerzo informes y cuadros de mando interfuncionales.

También proporciona análisis CRM (Customer Relationship Management) en profundidad en una herramienta independiente llamada Zoho CRM.

✨ Características principales:

  • Análisis empresarial unificado
  • Analizar datos de distintas fuentes
  • Interfaz de arrastrar y soltar

💁 A quién va dirigido:

Es una herramienta que puede utilizarse en varios departamentos, pero que está especialmente pensada para los profesionales de ventas y marketing.

💪 Pros:

  • Amplia gama de API
  • Aplicación móvil disponible

👎 Contras:

Algunas funciones no funcionan como se esperaba. Por ejemplo, para añadir un nuevo filtro es necesario restablecer todos los existentes.

¿Busca la mejor herramienta de análisis empresarial para marketing? ¡Pruébela ahora!

08 Sisense

Sisense es una plataforma de análisis en la nube diseñada para realizar amplios análisis y visualizaciones. Sus numerosas funciones avanzadas transforman los datos brutos para revelar información práctica.

Sisense puede predecir fácilmente tendencias y patrones basándose en los datos proporcionados.

Los profesionales (analistas y científicos de datos) consideran que Sisense es una herramienta de análisis empresarial de alta velocidad.

✨ Características principales:

  • Análisis de macrodatos con IA
  • Visualización de datos
  • Informes de autoservicio

💁 A quién va dirigido:

Es una solución perfecta para las empresas de sectores medianos que necesitan una planificación de recursos empresariales.

💪 Pros:

  • Integración perfecta

👎 Contras:

Sisense tiene pocos recursos de aprendizaje, y no hay muchos en línea, lo que puede resultar difícil para los usuarios.

09 Domo

Domo es una completa plataforma de análisis empresarial basada en la nube.

Esta herramienta de análisis empresarial es adecuada para la mayoría de los casos de uso de análisis, como visualizaciones sólidas, análisis de marketing y ventas, y análisis financieros.

También proporciona acceso directo a los datos empresariales a través de cualquier dispositivo y sin depender del departamento informático.

Además, Domo ofrece una experiencia de aplicación móvil excepcional.

✨ Características principales:

  • Preparación y extracción de datos
  • Análisis avanzado de datos
  • Interfaz de arrastrar y soltar
  • Colaboración en tiempo real

💁 A quién va dirigido:

Es perfecto para diferentes equipos en empresas de nivel empresarial.

💪 Pros:

  • Amplia gama de conectores e integraciones
  • Una aplicación móvil excepcional

👎 Contras:

Domo lanza nuevas funciones con bastante frecuencia. Puede que te cueste seguir el ritmo.

Inicie la minería de datos: ¡procese los datos brutos y conviértalos en información valiosa!

10 SAP Analytics Cloud

SAP Analytics Cloud es una plataforma líder de análisis en la nube y la herramienta más avanzada mencionada en este artículo.

Utiliza algoritmos de aprendizaje automático para descubrir patrones ocultos y prever resultados futuros. Esto le permite predecir los cambios del mercado y minimizar eficazmente los riesgos.

Además, esta herramienta ofrece funciones integradas de planificación y presupuestación. Agiliza los procesos de planificación financiera y mejora la precisión en la toma de decisiones, lo que resulta útil en las grandes empresas.

✨ Características principales:

  • Análisis y planificación ad hoc
  • Visualización de datos de alta calidad

💁 A quién va dirigido:

SAP Analytics Cloud es perfecto para las empresas que ya utilizan las herramientas de planificación de recursos empresariales (ERP) de SAP. Ideal para analistas empresariales avanzados.

💪 Pros:

  • Conexión a varias fuentes de datos locales y en la nube
  • Perfecta integración con los sistemas SAP

👎 Contras:

Al tratarse de una herramienta muy avanzada, la implementación es compleja. Si decide utilizar SAP Analytics Cloud, es posible que necesite conocimientos especializados.

11 Microsoft Excel

Te preguntarás qué hace Excel aquí...

Microsoft Excel es una de las herramientas estadísticas. En comparación con las demás herramientas de análisis presentadas aquí, es elemental pero suficiente para algunas personas.

Como ya sabrás, Excel no está automatizado y no ofrece funciones avanzadas de análisis (por ejemplo, no predice tendencias futuras).

Puede utilizarlo para organizar datos y crear visualizaciones de diversas formas, como gráficos de dispersión y de radar.

✨ Características principales:

  • Preparación y organización de datos
  • Operaciones matemáticas, estadísticas, financieras y lógicas
  • Análisis de hipótesis

💁 A quién va dirigido:

Para cualquiera que necesite crear diagramas o gráficos para organizar y visualizar datos de uso cotidiano.

💪 Pros:

  • Clasificación y filtrado sencillos
  • La mayoría de la gente ya conoce Excel, por lo que no es necesario invertir tiempo en aprenderlo.

👎 Contras:

Excel tiene problemas con los grandes conjuntos de datos.

Pruebe ahora el software de análisis empresarial

Sinceramente, todas las herramientas de esta lista son bastante populares.

Vuelve a echarles un vistazo: te he preparado un resumen especial 👇

¿Cuáles son los 4 tipos de análisis empresarial?

Existen cuatro tipos principales de análisis empresarial; todos ellos funcionan conjuntamente.

También pueden denominarse "pasos" en el proceso de análisis de datos:

Paso 1: Análisis descriptivo

El análisis descriptivo se centra en comprender lo que pasó mediante el análisis de datos históricos.

Proporciona información sobre acontecimientos y tendencias pasados, ayudando a las empresas a entender los cambios y el rendimiento a lo largo del tiempo.

Paso 2: Análisis de diagnóstico

El análisis diagnóstico investiga por qué ocurrió algo examinando los datos para descubrir las causas de las tendencias y los resultados.

Utiliza métodos como el descubrimiento de datos, el análisis exhaustivo y la correlación.

Paso 3: Análisis predictivo

El análisis predictivo se utiliza para ver el futuro y predecir lo que puede ocurrir.

Analiza los datos actuales y aplica técnicas estadísticas y de modelización para proporcionar información sobre futuros resultados y tendencias de rendimiento.

Entre las técnicas habituales de análisis predictivo se encuentran los árboles de decisión, las redes neuronales y los modelos de regresión.

Paso 4: Análisis prescriptivo

El análisis prescriptivo determina qué debe hacer a continuación.

Proporciona recomendaciones, ayudándole a tomar decisiones informadas que optimicen los resultados.

¿Necesita una herramienta de análisis empresarial?

¿Cuáles son las características más importantes de una herramienta de análisis empresarial?

Las características más importantes de la mejor herramienta de análisis empresarial son:

01 Integración de datos sin fisuras

Cualquier herramienta fiable debe ser capaz de integrar datos de distintas fuentes y sistemas empresariales. Una integración de datos completa garantiza una visión holística de su negocio.

Compruebe siempre si las herramientas se integran con los distintos sistemas y fuentes empresariales que necesite.

02 Capacidades basadas en IA

Las herramientas avanzadas de análisis empresarial aprovechan la IA para el reconocimiento de patrones, la previsión de tendencias futuras, la detección de anomalías y el análisis predictivo.

Si la herramienta no funciona con IA, no merece la pena probarla.

03 Análisis en tiempo real

La mejor herramienta debe analizar los datos en tiempo real. Cualquier retraso en el análisis es inaceptable.

En el vertiginoso mundo actual, necesita acceso inmediato a las métricas y tendencias más importantes para seguir siendo competitivo y tomar decisiones a tiempo. ¡Le mantiene en cabeza!

04 Visualización de datos

Una amplia gama de visualizaciones de datos ayuda a comprenderlos.

Una buena visualización es la clave para obtener información eficaz. Ya sea a través de tablas, gráficos o mapas de calor, una representación visual adecuada permite detectar tendencias e identificar patrones.

05 Informes personalizables

La herramienta debe generar informes de análisis empresarial que pueda personalizar fácilmente según sus necesidades.

Por ejemplo, al presentar un informe a tu jefe, no tendrás que buscar la información que necesita en un laberinto de detalles innecesarios. Le mostrarás un informe con lo que le interesa.

06 Cuadros de mando interactivos

¡Imprescindibles! Facilitan la lectura de datos y puedes personalizar la vista según tus necesidades, por ejemplo, seleccionando las métricas que desees o aplicando filtros.

Conclusión

Una empresa sin datos es como un coche sin combustible - se queda quieto.

Por eso es crucial recopilar y analizar datos. Los datos complejos te permiten tomar decisiones que impulsarán tu negocio.

¿Qué software de análisis empresarial debe elegir? Depende de sus necesidades específicas.

Reflexiones finales:

  • Para tomar decisiones basadas en datos, necesita la herramienta de análisis empresarial adecuada.
  • Una plataforma de análisis puede combinar datos de varias fuentes, lo que le ofrece una visión más completa.
  • Ya sea para supervisar su marca en línea, analizar su sitio web o integrar datos de recursos, existe una herramienta de análisis empresarial para cada propósito y tamaño de empresa.
  • Un aspecto esencial de la herramienta es el análisis prescriptivo, que recomienda lo que hay que hacer para lograr los resultados deseados.
  • Antes de comprar una herramienta, merece la pena iniciar una prueba gratuita para convencerse plenamente.

Análisis de datos? Puedes hacerlo sin ser un experto en datos; utiliza herramientas de business analytics 👉 Pruebe Brand24 gratis 👈

Artículos relacionados