¿Cómo redactar un informe de seguimiento de medios? [Guía 2025]
Índice
Redactar un informe de seguimiento de los medios de comunicación se parece a pintar. Las herramientas son imprescindibles, pero definitivamente no bastan. Para crear una verdadera obra maestra, necesitas una visión, un propósito, una técnica y la capacidad de contar una historia. De lo contrario, acabarás con un lienzo caótico de cifras y gráficos que nadie entenderá.
- Después de leer este artículo, lo harás:
- Conozca qué es un informe de seguimiento de los medios de comunicación
- Reconocer 4 tipos de informes de seguimiento de los medios de comunicación
- Comprender por qué es importante el informe de seguimiento de los medios de comunicación
- Visite un modelo de informe de seguimiento de los medios de comunicación
- Conozca cómo crear su propio informe de análisis de seguimiento de medios
¿Qué es un informe de seguimiento de los medios de comunicación?
El informe de seguimiento mediático es un documento que analiza y resume la cobertura mediática de una marca, persona, organización o tema.
Es una herramienta estándar utilizada en relaciones públicas y marketing para descubrir la visibilidad de la marca, el sentimiento, la reputación, la percepción pública y la cuota de voz dentro de un nicho concreto.
Normalmente, un informe de seguimiento de los medios de comunicación toma la forma de un cuadro de mandos visualmente atractivo que incluye un resumen de mentions, métricas clave, perspectivas, recomendaciones y análisis comparativo de la competencia.
Todos los datos y perspectivas proceden de diversas fuentes de datos, como:
- redes sociales,
- sitios de noticias,
- blogs,
- podcasts,
- plataformas de vídeo,
- foros, y
- medios de comunicación tradicionales (televisión, radio, periódicos).
Pruebe la mejor herramienta de seguimiento de medios
¿Por qué es importante un informe de seguimiento de los medios de comunicación?
Si quieres preparar un informe de seguimiento de medios informativo y útil, tienes que pensar en el objetivo de tu informe.
Para facilitar un poco la elaboración de los informes de seguimiento de los medios de comunicación, podemos distinguir cuatro tipos:
- Informes de campañas de relaciones públicas
- Informes de análisis de la competencia
- Actuación en caso de crisis informa
- General rendimiento de la marca informe
Cada tipo de informe, ya sea de marketing, de la competencia, de crisis o un simple informe mensual, requiere un análisis de diferentes conjuntos de datos.
En las relaciones públicas seguimiento de los medios de comunicación y los informes le ayudarán a controle sus KPI y gestione sus objetivos.
Comprender a fondo sus objetivos le proporcionará una mejor comprensión del panorama general que rodea a su empresa.
Fácilmente identificar las áreas que necesitan mejoras así como áreas en las que es un líder indiscutible del sector.
Modelo de informe de seguimiento de los medios de comunicación
Ahora, permítame mostrarle una plantilla de informe de cobertura mediática ya preparada.
Lo hice usando Brand24. ¿Qué es eso?
Brand24 es una empresa software de control de medios que supervisa y analiza menciones en los medios a través de múltiples canales en línea, entre ellos:
- Plataformas de medios socialescomo Facebook, Instagram, X (Twitter), TikTok, LinkedIn, Reddit, Bluesky, Telegram & Twitch
- Fuentes no socialescomo sitios de noticias, blogs, podcasts, plataformas de vídeo, boletines, sitios de reseñas y otros canales de comunicación.
Además, Brand24 funciona a la perfección para crear diversos informes para los medios de comunicación.
Así pues, la herramienta no sólo sirve para analizar, sino que también es una potente solución de elaboración de informes.
Con unos pocos clics, puede generar informes completos y visualmente atractivos que destacan las métricas clave, los desgloses de sentimiento, los mention principales, el alcance y mucho más.
¿Tiene curiosidad por saber cómo se ve en la práctica?
Haga clic y descargue ejemplos de informes de seguimiento de medios:
⭐ Informe de seguimiento de los medios de comunicación
⭐ Informe en PDF sobre el seguimiento de los medios de comunicación
⭐ Informe comparativo de la competencia
¿Cómo crear un informe de seguimiento de los medios de comunicación?
01 Elija su objetivo
Como he dicho antes, los distintos tipos de reportajes sirven para fines diferentes. Por eso, el primer paso lógico es preguntarse qué quiere conseguir con el informe.
¿Está midiendo el éxito de una campaña de relaciones públicas?
¿Supervisar una crisis?
¿Analiza la posición de su marca frente a la competencia?
Definición de la objetivo principal de su informe le ayudará a determinar en qué datos centrarse, a qué fuentes dar prioridady cómo interpretar los resultados.
Un objetivo claramente definido garantiza que el informe siga siendo pertinente y práctico.
Cree rápidamente su primer informe de seguimiento de medios
02 Elegir las métricas clave
Bien, pasemos a la parte más concreta.
Tras definir el objetivo de su informe de análisis de seguimiento de medios, debe elegir las métricas clave que van a reflejan ese objetivo y ofrecer la información más pertinente.
Las métricas adecuadas le guiarán a través del ruido y le mantendrán centrado en lo que más importa.
Dependiendo del tipo de informe que esté creando, a continuación encontrará las tres métricas principales que debe seguir para cada uno de ellos.
⭐ Cuando cree un informe de relaciones públicas, céntrese en las siguientes métricas durante el periodo de la campaña:
- Análisis del sentimientoComprender el tono emocional de la cobertura mediática
- Volumen y alcance de las mencionespara ver el tamaño de la audiencia que ha visto tu campaña
- Puntuación de presenciapara medir el impacto de su campaña en visibilidad de la marca
⭐ Si trabaja en un informe de resultados de crisis, dé prioridad a la comprobación:
- Menciones negativaspara comprobar la gravedad de la situación
- Sus resultados globales en comparación con el periodo anteriorComprender el impacto de una crisis
- Principales fuentes de sentimiento negativopara centrar sus esfuerzos de comisariado en el lugar adecuado
⭐ Para informes de análisis de la competencia, consulte:
- Volumen y alcance de las mencionespara evaluar su notoriedad de marca
- Análisis comparativo de opinionespara entender a su familiar reputación de marca
- Parte de vozconocer su posición en su nicho de mercado
⭐ Y si está creando un informe general sobre el rendimiento de la marca, apunte a la supervisión:
- Tendencias a largo plazo, descubrir nuevas oportunidades para crecer
- Fuentes superiores y mentionpara entender de dónde viene el rumor y qué se está diciendo
- Temas emergentes y hashtags de modapara identificar nuevas narrativas en torno a su marca.
Pruebe Brand24 y cree un informe profesional de seguimiento de medios.
03 Recuerde las visualizaciones de datos
Imagina que estás sentado en tu mesa y esperas impaciente un informe de seguimiento de medios de tu colega.
El plazo venció hace dos días, así que los interesados están cada vez más irritados.
Por último, recibes un correo electrónico titulado "Informe de seguimiento de medios - listo", lo abres y ves algo así:
Terrible. Simplemente terrible.
Esa imagen explica por qué las visualizaciones de datos son tan esenciales.
Para que su informe sea comprensible, persuasivo y fácil de digerir, debe utilizar elementos visuales atractivos. ¿Cómo?
Hay mucho donde elegir:
- Utilizar tablas para mostrar información detallada de forma fácil de leer.
- Añadir imágenes o capturas de pantalla dar ejemplos de la vida real.
- Incluir infografías para mostrar rápidamente las ideas principales.
- Utilizar mapas térmicos para ver cómo interactúa la gente con tus contenidos.
- Mostrar tendencias y comparaciones con tablas, gráficos o diagramas.
- Añadir vídeos cortos para mostrar cómo funciona su campaña.
- Haga su informe más divertido con GIFs o memes.
04 Utilizar la narración de datos
Los datos por sí solos no bastan a la hora de elaborar un informe de análisis de seguimiento de los medios de comunicación.
Si quiere que su informe tenga un impacto real, debe interpretar todos los datos y contar una historia.
Piénselo así: como especialista en marketing o relaciones públicas, está familiarizado con toda la jerga.
Términos como "engagement rate", "share of voice" o "media landscape" son el pan de cada día.
¿Pero su cliente, director general o parte interesada? No necesariamente.
Lo único que quieren de tu informe es una respuesta clara a una simple pregunta: "¿Y qué?".
Por eso su trabajo consiste en llenar el vacío existente entre los datos brutos y el valor empresarial.
La buena noticia es que no necesitas escribir otro "Señor de los Anillos".
Hay algunos elementos que puede incluir en su informe para que sea comprensible y procesable:
- Información valiosa
Explique qué significan realmente sus datos en el contexto de los objetivos de su campaña.
Por ejemplo, en lugar de decir "los mention en redes sociales aumentaron en 15%", di "nuestra campaña se vio impulsada por una gran colaboración de influencers".
Céntrese en las implicaciones, no sólo en las observaciones.
- Identificar tendencias
Los gráficos y las cifras no explican nada sin contexto. Detectar tendencias permite entender cómo funcionan las cosas a lo largo del tiempo, no solo lo que ocurrió en un momento concreto. - Recomendaciones
Su informe no debe limitarse a describir lo que ha ocurrido, sino que debe orientar lo que va a ocurrir a continuación. Traduzca sus ideas y tendencias en acciones que su equipo o las partes interesadas puedan poner en práctica.
Una buena forma de automatizar la narración de datos es utilizar herramientas basadas en IA, como Brand24. Inteligencia Artificial.
En resumen, AI Insights captura datos de las conversaciones de marca.
Desglosa todos los mention por sentimiento y temas y los interpreta con ayuda de la inteligencia artificial.
Como resultado, esta función presenta ideas, recomendaciones y tendencias de marca ultradiseñadas.
05 Automatice sus informes
Hasta ahora, todo parece un gran esfuerzo, ¿verdad?
No te preocupes, ¡tengo buenas noticias!
Herramientas de seguimiento de los medios de comunicación como el Brand24 ofrecen un enorme ahorro de tiempo: la función de informes automatizados.
Todo lo que tienes que hacer es visitar la configuración de tu proyecto y establecer reglas para tus informes multimedia.
Aquí puede elegir si desea recibir informes diarios, semanales o de alertas de tormenta, en qué circunstancias y seleccionar los destinatarios.
Lo mismo ocurre con los informes AI Insights. Puedes elegir cuándo y quién los recibirá con unos pocos clics.
Genere ahora su informe de seguimiento de los medios de comunicación
Conclusión
Un informe de seguimiento de los medios de comunicación es algo más que un conjunto de gráficos y cifras.
Es una herramienta que ayuda a los profesionales del marketing y las relaciones públicas a demostrar el valor de su trabajo..
Un informe de este tipo muestra lo que la gente dice de su marca, cómo se siente al respecto y dónde se producen esas conversaciones.
Ya se trate de supervisar las redes sociales, evaluar una campaña de relaciones públicas, gestionar una crisis o analizar a la competencia, disponer de la información adecuada marca la diferencia.
Para crear un informe sólido, siempre se necesita un objetivo claro, el conjunto adecuado de métricasy un buen conocimiento de su público objetivo.
Los datos son importantes, pero sólo funcionan si se sabe cómo contar la historia que hay detrás. Ahí es donde entra en juego el análisis inteligente de los medios.
Herramientas como Brand24 hacen que todo el proceso sea más fácil, rápido y menos doloroso.
En lugar de pasar horas rebuscando en los mention, podrá centrarse en lo que realmente importa: la información y la acción.
Reflexiones finales:
- El objetivo de su informe de seguimiento de medios determina qué métricas clave debe utilizar.
- Un buen informe hace mucho más que presentar datos en bruto. Los traduce en ideas y recomendaciones reales.
- Una buena presentación visual y una narración comprensible de los datos son tan importantes como su exactitud.
- Las herramientas de IA y la automatización pueden ahorrarle mucho tiempo sin sacrificar la calidad.
Iniciar una prueba gratuita de 14 días de Brand24 y cree su propio informe profesional de seguimiento de medios.
Artículos relacionados