Análisis del Público Objetivo: Guía paso a paso para 2025 (+Ejemplos)

14 min leer
Revisado por Michał Michurski
Revisado por Michał

¿Debería tu próxima campaña utilizar el sarcasmo de la Generación Z o chistes de papá? Si lo haces mal, parecerás un padre que intenta ser guay. Si lo hace bien, hablará el idioma de su público. Por eso es tan importante el análisis del público objetivo. Le muestra cómo piensan y hablan realmente sus clientes.

Sus clientes no son sólo datos demográficos. Son personas reales con un humor y unas preferencias únicas. 80% de los consumidores compran más a empresas que les entienden personalmente.

Las mejores marcas saben exactamente cómo conectar con su público. Listo para dejar de adivinar y empezar a conectar?

En este artículo, le mostraré cómo hacer un análisis del público objetivo para una estrategia de marketing exitosa.

¡Vamos a ello!

💡 Resumen rápido:

Análisis del público destinatario permite a las marcas comprender realmente los valores, el comportamiento y las motivaciones de los clientes, haciendo que las campañas resulten personales y pertinentes.

Con herramientas como Brand24, las empresas pueden seguir las conversaciones de su público en tiempo real.El objetivo es descubrir dónde y cuándo están activos sus clientes, qué les preocupa y cómo responden emocionalmente a los productos o servicios.

El verdadero poder reside en transformar las ideas en acciones, desde el perfeccionamiento de los mensajes y las características de los productos hasta la detección precoz de tendencias.

¿Qué es el análisis del público objetivo?

El análisis del público objetivo es el proceso de recopilación e interpretación de datos sobre las personas potencialmente interesadas en su oferta.

Esto incluye datos demográficos, comportamiento de los consumidores, intereses, actividad en línea y... mucho más.

Al final del análisis, podrá definir su buyer persona - la persona más propensos a comprar su producto o servicio.

Analice su público objetivo

¿Recuerdas el momento en que una marca te atrapó de verdad?

¿Quizá un anuncio que parecía escrito específicamente para usted? ¿O un producto que resolvía exactamente el problema con el que había estado luchando?

No fue suerte. Ha sido un análisis del público objetivo en acción.

Es en parte trabajo de detectives, en parte psicología, pero sobre todo cálculo de números. ¿Y cuando se hace bien?

Hace realidad los sueños de los profesionales del marketing y los clientes piensan: "Por fin alguien me entiende".

Sin embargo, es muy difícil llegar a ese punto. Requiere mucha atención métricas de éxito del cliente y adaptar su marca en consecuencia.

Afortunadamente, hay muchos herramientas de opinión de los clientes que facilitan el proceso.

¿Por qué es importante el análisis del público objetivo?

Puede ayudarle a realizar estudios de mercado y responder a preguntas como:

  • ¿Cuál es su público objetivo y qué segmentos del mercado ofrecen oportunidades de crecimiento?
  • ¿Cómo es la competencia y cuál es su posición en el mercado objetivo?
  • ¿Qué canales y herramientas de marketing puede utilizar para conectar más eficazmente con sus clientes potenciales?
  • ¿Crea mensajes de marketing que resuenen con el público objetivo específico que ha definido?
  • ¿Qué valora realmente su público de sus productos o servicios?
  • ¿Cómo se puede adaptar y personalizar la experiencia del cliente a los distintos segmentos de audiencia?
  • ¿De qué manera su oferta de productos o servicios resuelve los puntos débiles de su público objetivo principal?
  • ¿Cuál es el precio previsto según los comentarios de los clientes y la demografía de la audiencia?
  • ¿A qué grupos específicos afectan sus estrategias de marketing?

Obtenga información valiosa sobre sus clientes.

Puede sonar controvertido, pero creo que hoy en día es muy fácil analizar el público objetivo en la era digital.

Puede encontrar las opiniones de sus clientes potenciales con unos pocos clics en un herramienta de escucha social.

Conozca sus preferencias, lo que piensan de sus competidores y si ya piensan algo de su marca.

¿Cómo? He aquí un ejemplo de análisis del público objetivo:

He creado un seguimiento de los medios de comunicación para Babbel, una aplicación de aprendizaje de idiomas.

Y rápidamente descubrieron que sus usuarios preferían volver a la versión anterior a la actualización de la aplicación:

O lo que la gente busca en una aplicación para aprender idiomas:

Es una gran ventaja para su estudio de mercado.

Sepa lo que su público piensa de usted.

¿Por qué debería interesarle el análisis del público objetivo?

Esta es la verdad: los clientes lo son todo.

Sin clientes no hay negocio. Así de sencillo.

Así que, naturalmente, todas las empresas quieren más clientes.

Controle a su público

Sin el análisis del público objetivo, vas a ciegas.

Una vez que realiza un análisis basado en el público objetivo, obtiene información real basada en datos que puede tener un gran impacto en sus estrategias de ventas y marketing.

Esto es lo que gana analizando su público objetivo específico:

  • Identifique y priorice su público objetivo principal.
  • Comprenda el panorama del mercado y perfeccione el posicionamiento de su producto o servicio.
  • Da forma a tu estrategia empresarial con información respaldada por datos (como las opiniones negativas sobre la reciente actualización).
  • Comprenda los puntos débiles de sus clientes y adapte sus esfuerzos de marketing en consecuencia.
  • Personalice sus contenidos y anuncios orientados para aumentar la conversión.
  • Detecte a tiempo las tendencias del sector mediante el seguimiento de las conversaciones en línea.

Es como la diferencia entre gritar en una habitación abarrotada o mantener una conversación a solas con tu mejor amigo.

¿Adivina cuál obtiene resultados?

Estrategias para obtener resultados

Tipos de análisis del público destinatario

Existen tres formas principales de analizar su audiencia. Cada una de ellas le dice algo diferente sobre sus clientes.

He aquí los tres tipos principales de análisis del público objetivo:

1. 1. Información demográfica

Esta es la información básica de su público, la que encontraría en su carné de conducir o en su perfil de LinkedIn.

Estamos hablando:

  • Edad
  • Género
  • Ingresos
  • Empleo
  • Ubicación
  • Nivel de estudios

¿Qué importancia tiene?

Un estudiante universitario de 22 años compra de forma muy diferente a un ejecutivo de 45 años. Los datos demográficos ayudan a detectar rápidamente estas diferencias evidentes.

2. Psicografía

Ahora se pone más interesante. Este análisis del público objetivo profundiza en lo que hace vibrar a su público por dentro.

Su:

  • Valores
  • Opiniones
  • Actitudes
  • Intereses
  • Estilo de vida

¿Qué les quita el sueño? ¿Qué les emociona? ¿Qué les preocupa?

Esto revela sus puntos débiles y sus motivaciones.

Es cierto que es menos concreto que los datos demográficos, pero encierra muchas ideas valiosas para crear estrategias de marketing que realmente resuenen.

Este análisis requiere mucho más tiempo y esfuerzo. Hay que analizar lo que dice realmente el público.

Por suerte, no tenemos que revisar cada mention a mano.

Utilice la IA para analizar su mercado objetivo

Por ejemplo, utilicé AI Brand Assistant, que realizó el análisis sobre los valores de los clientes de Babbel por mí:

3. Comportamiento

Se trata de una visión de conjunto:

  • ¿Dónde encaja tu empresa en su mundo en este momento?
  • ¿Quién más compite por su atención?
  • ¿Qué ocurre en su sector o en su vida que afecte a sus decisiones de compra?
  • ¿Están en modo de crecimiento o de supervivencia?

Esta parte del análisis del público objetivo le mantiene informado de lo que es realmente posible y le ayuda a programar perfectamente su enfoque.

Analice su público objetivo

Cada tipo te dice algo diferente, pero ¿juntos?

Le ofrecen una imagen completa de a quién se dirige realmente y cómo es su mercado objetivo, con el objetivo último de aumentar la satisfacción del cliente.

¿Cuáles son los retos del análisis del público objetivo?

Ya conoce esa sensación. Estás mirando una docena de paneles de análisis, ahogado en datos pero hambriento de respuestas.

He aquí por qué el análisis de la audiencia se complica:

1. Sobrecarga de información

Demasiadas cifras, poca claridad. ¿Qué métricas importan realmente? La mayoría de la gente acaba adivinando.

2. Datos dispersos

Su información social está en un sitio. Los resultados de las encuestas en otro. Los comentarios de los clientes, en otro. Buena suerte conectando esos puntos.

3. La gente dice lo que suena bien

¿Encuestas y grupos de discusión? La gente filtra sus respuestas. Las verdaderas opiniones se dan en Twitter y Reddit, donde nadie está mirando.

4. Todo cambia rápidamente

La tendencia de hoy es la vergüenza de mañana. Si solo consulta los informes trimestrales, ya está atrasado.

Obtenga análisis de audiencia multiplataforma

Y se acaba sufriendo parálisis por análisis en lugar de una dirección clara para obtener información...

Pero no tiene por qué ser así.

He aquí mi guía para analizar el público objetivo:

¿Cómo analizar su público objetivo? 8 pasos

Paso 1: Recopilar todos los datos sobre el público destinatario

El primer paso es recopilar toda la información posible sobre su público.

Úsalo:

  1. Herramientas como Google Analytics para el comportamiento in situ
  2. Sistemas CRM para datos de compras anteriores
  3. Encuestas para obtener información directa
  4. & herramientas de seguimiento de medios para captar lo que la gente dice sin que nadie se lo pida a través de la web.

Cada fuente completa una pieza del rompecabezas. Juntas, revelan las preferencias, comportamientos y frustraciones de su público.

Así se ve en el panel de Brand24:

Puede filtrar fácilmente los resultados por plataforma específica, palabra clave, intervalo de tiempo, sentimiento y mucho más.

Controle su audiencia en tiempo real

Paso 2: Descubrir dónde son más activos

No basta con saber lo que dice su público. También hay que saber donde lo dicen.

¿Están debatiendo sobre su producto en Reddit? ¿Compartiendo consejos en Instagram? ¿Se quejan en los comentarios de YouTube?

Este paso le ayuda a concentrar sus esfuerzos de marketing allí donde tienen mayor impacto.

Con Brand24, puede ver qué plataformas generan más expectación sobre su marca o sector, lo que permite una distribución de contenidos y una participación de la comunidad más inteligentes.

Compruebe las plataformas clave para su marca

En el caso de Babbel, se trata sobre todo de sitios de noticias:

Paso 3: Descubrir cuándo son más activos

El momento oportuno lo es todo en marketing. Cuándo están sus clientes conectados y listos para interactuar?

de Brand24 "Horas calientes le ayuda a determinar las horas exactas de mayor actividad de su público objetivo:

Esto le permite programar contenidos, anuncios y avisos para maximizar la visibilidad y la interacción.

Sepa cuándo publicar

Paso 4: Encontrar su ubicación

La ubicación influye en el lenguaje, los intereses, el comportamiento de compra e incluso la percepción de la marca.

Saber dónde vive su público puede servir de base para campañas regionales, promociones específicas para cada zona horaria e incluso contenidos localizados.

Analice los datos demográficos de su audiencia

Aquí es donde se encuentra el público objetivo de Babbel:

Paso 5: Comprobar el sentimiento general

¿No sería estupendo saber qué opina la gente de tu marca sin tener que leer cada una de las publicaciones o comentarios?

Análisis del sentimiento le ayuda a medir la percepción de su marca a escala.

Descubra qué opina la gente de su producto.

Brand24 clasifica automáticamente los mention como positivos, neutros o negativos:

Más adelante, podrá profundizar en plataformas concretas para ver si dan con el tono adecuado o necesitan mejoras:

Además, incluso es posible comprobar las emociones reales que hay detrás del sentimiento general:

Proporciona información valiosa que puede ayudarle a adaptar sus mensajes de marketing.

Analice su público objetivo

Paso 6: Profundizar en los temas

El sentimiento te dice cómo se siente la gente, y el análisis temático te dice por qué.

¿Los clientes están entusiasmados con su servicio de atención al cliente o molestos por los retrasos en las entregas?

Utiliza Brand24 para identificar temas recurrentes en tus mention.

Esto ayuda a descubrir puntos fuertes y puntos débiles ocultos que las encuestas suelen pasar por alto.

Esta información puede utilizarse directamente en el desarrollo de productos y en los mensajes de marketing.

Hable el idioma de su público

Paso 7: Buscar tendencias y pautas

Probablemente sepa que el marketing no consiste solo en reaccionar, sino también en predecir.

Identificar patrones en el comportamiento de los distintos públicos objetivo puede ayudarle a detectar tendencias antes de que se generalicen.

Anteriormente te mostré cómo el Asistente de Marca con IA de Brand24 puede realizar un análisis general de tu público objetivo.

Pero puede hacer mucho más.

Puede encontrar temas y tendencias emergentes en su mercado objetivo. Esto le permite adelantarse a la competencia y adaptarse rápidamente:

Sepa de qué hablar

Paso 8: Enumerar los puntos de acción

El análisis sin acción es una pérdida de tiempo y dinero.

Tras definir su público objetivo y recopilar todos los datos, elabore una lista de los próximos pasos prácticos que mejorarán sus esfuerzos de marketing.

¿Cómo?

Si los clientes mention confunden con frecuencia su política de devoluciones, es una señal para que actualice su página de preguntas frecuentes y los listados de productos.

Si el sentimiento positivo aumenta en torno a una nueva función, considere la posibilidad de convertirla en toda una campaña.

Este paso transforma los conocimientos en estrategias, ayudándole a servir mejor a su público y a obtener grandes resultados empresariales.

Basándome en el análisis de tendencias del punto anterior, creé una lista de posibles medidas que Babbel podría tomar para mejorar:

  1. Enfócate en el compromiso de Babbel con las habilidades prácticas, no sólo en los ejercicios de vocabulario.
  2. Inicie sesiones de grupo en directo y funciones de aprendizaje entre iguales para interactuar en tiempo real.
  3. Ampliar la oferta lingüística al japonés, coreano e indonesio.
  4. Mejore la aplicación móvil con el modo sin conexión y los retos diarios basados en la voz.

Eso es exactamente lo que debes hacer con tu marca. Enumera tus ideas y cíñete a ellas.

Analice su público objetivo

¿Qué puede aprender de su público objetivo?

Un buen análisis de la audiencia le indica dónde se reúnen sus clientes, qué les llama la atención, qué les molesta y qué les hace volver.

Esto le ayuda a tomar decisiones más inteligentes sobre todo, desde qué productos fabricar hasta cómo hablar con la gente.

Resumiendo:

1. ¿Por qué es importante un análisis continuo del público objetivo? Porque los clientes cambian. Estar al día significa no perder nunca el contacto.

2. ¿Con qué frecuencia debe realizar análisis? Al menos trimestralmente. Si su actividad es rápida, mensualmente o en tiempo real.

3. ¿Qué pasa si no lo hace? Te vuelves irrelevante. Y sus competidores no esperarán.

Empieza con una prueba gratuita de Brand24 y recopile datos sobre su público objetivo y sus clientes en tiempo real.

Artículos relacionados