¿Cómo hacer una auditoría de marca? Guía en 10 pasos [2025]
Índice
Incluso 4 de cada 5 consumidores afirman que no comprarían a una marca en la que no confían. En otras palabras, la confianza no es algo que se pueda tener, sino el combustible que impulsa el crecimiento de su marca. Y al igual que con un coche, cuanto menor sea la calidad del combustible que utilice, mayor será el riesgo de que su motor acabe averiándose. Por eso es tan esencial realizar una auditoría de marca periódica: ayuda a que su marca funcione sin problemas, con seguridad y a toda velocidad.
- Una auditoría de marca evalúa los factores internos, la percepción externa y las opiniones de los clientes para revelar el rendimiento actual de su marca y encontrar áreas de mejora.
- Aunque una auditoría de marca requiere tiempo y esfuerzo, es un una herramienta increíblemente poderosa para mantener su marca coherente, fiable y competitiva.
- Cada auditoría de marca debe constar de un marco (que establece un objetivo y un ámbito de aplicación) y un plan de acción (que traduce las conclusiones en medidas concretas de mejora)
¿Qué es una auditoría de marca?
Una auditoría de marca es un análisis estratégico de cómo se comporta actualmente su marca en el mercado, cuáles son sus puntos fuertes y débiles, y en qué medida está alineada con sus objetivos empresariales y las expectativas de sus clientes.
En pocas palabras: una auditoría de marca revela cómo funciona su marca y dónde se puede mejorar.
Una auditoría de marca exhaustiva examina tres áreas clave:
- Marca interna - evalúa la cultura de la empresa, los valores de la marca, la misión y el grado en que los empleados entienden y encarnan la marca.
Se centra en lo que dentro de la organización y si su equipo entiende y comunica la esencia de la marca de forma coherente. - Marca exterior - analiza cómo aparece su marca en todos los puntos de contacto, incluyendo la identidad visual, los mensajes, la publicidad, las redes sociales, las relaciones públicas, el contenido del sitio web, etc.
Se centra en cómo se ve su marca desde el exterior y si esa imagen refleja su posicionamiento y valores previstos. - Experiencia del cliente - evalúa cómo las personas interactúan con su marca y la perciben en cada etapa del recorrido del cliente, incluida la calidad del servicio, la comunicación, la entrega del producto y los servicios postventa.
Se centra en cómo se sienten los clientes sobre su marca cuando interactúan directamente con ella.

¿Cómo realizar una auditoría de marca? 10 etapas

Paso 1: Defina su marco
Al principio, hay que comprender el propósito de realizar una auditoría de marca y definir su alcance.
En otras palabras, debe identificar en qué aspectos de su marca quiere centrarse, como por ejemplo notoriedad de marcapercepción, coherencia o rendimiento.
Independientemente de su elección, establecer una base de referencia. Defina claramente cuál es la situación actual de su marca mediante objetivos cuantificables, indicadores clave de rendimiento y métricas.
En otras palabras, hay que poner las cartas sobre la mesa y comprobar las expectativas frente a la realidad.
Por ejemplo:
- Al auditar la notoriedad de marcaSu base de referencia podría ser el volumen de mention mensuales o los objetivos, KPI y métricas de alcance en las redes sociales.
- Al auditar la percepción de la marcaSu base de referencia podría incluir análisis de opinionesLa puntuación de satisfacción del cliente (CSAT) o las valoraciones.

Paso 2: Revise los fundamentos de su marca
Antes de sumergirte en los datos y el diseño, echa un vistazo más de cerca a los elementos básicos que definen tu identidad de marca.
Este paso consiste en confirmar si los elementos fundacionales de su marca siguen reflejando quién es usted, qué es importante para usted y cómo quiere que le perciban.

En la práctica, revise su:
- Declaraciones de misión y visión. ¿Reflejan aún el propósito y la dirección a largo plazo de su empresa?
- Valores de marca. ¿Están claramente definidos, son coherentes, están bien comunicados y son realmente visibles en la cultura de su empresa?
- Propuesta única de valor (UVP). ¿Le diferencia claramente de sus competidores y resuena entre su público?
- Personalidad de marca. ¿Se ajusta a su posicionamiento actual y a las expectativas de sus clientes?
Si descubre una brecha entre cómo imagina su marca y cómo la perciben realmente los demás, puede que haya llegado el momento de actualizar los cimientos de su marca.
Paso 3: Evaluar la marca interna
Su marca empieza desde dentro.
Una marca interna fuerte vincula a sus empleados con la valores y misión, fomentando una cultura de confianza, motivación y productividad.
La evaluación de la marca interna implica comunicar la historia de la marcacreando iniciativas que encarnen la marca en la vida de las personasy garantizar que su equipo se siente conectado a la misión, los valores y los mensajes de la marca.

En la práctica, puede descubrir su marca interna a través de:
- Encuestas de satisfacción de los empleados
- Auditoría de comunicación interna
- Evaluación cultural
Cuando se hace bien, una sólida estrategia de marca interna convierte a los empleados en poderosos embajadores de la marca, mejora el flujo de trabajo e impulsa el negocio. reputación de la marca.
Paso 4: Compruebe su marca externa
Ahora, dirige tu atención al exterior.
La marca externa es la forma en que una empresa se presenta al público.. Abarca todos los elementos visibles que son puntos de contacto con el cliente. desde la paleta de colores de su logotipo hasta los anuncios de pago y las relaciones públicas..
Este paso le ayuda a determinar si su la imagen externa se ajusta al posicionamiento deseado y la coherencia con que se presenta su marca en todos los canales.
Revisión:
- Identidad visual. ¿Su logotipo, paleta de colores y tipografía se utilizan de forma coherente en todas las plataformas?
- Mensajes y tono. ¿Se parece su comunicación a la de su marca en las redes sociales, el sitio web, los correos electrónicos y los anuncios?
- Material de marketing. ¿Sus imágenes y mensajes son coherentes, reconocibles y están actualizados?
- Relaciones públicas y presencia en los medios de comunicación. ¿Cómo se presenta su marca en artículos, entrevistas y colaboraciones externas?
Si descubre incoherencias o elementos obsoletos, elabore una lista de lo que hay que refrescar o unificar.
Paso 5: Analizar el rendimiento del sitio web y el SEO
Su sitio web suele ser el primer punto de contacto entre su marca y los clientes potenciales. Por lo tanto, desempeña un papel importante a la hora de determinar cómo se percibe su marca.
Un sitio web eficaz no sólo refleja profesionalidad, sino que también refuerza la imagen de la empresa. visibilidad de marcala confianza de los usuarios y las conversiones.
Analiza:
- Rendimiento técnico. Comprueba la velocidad del sitio, la capacidad de respuesta para móviles y los tiempos de carga con herramientas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix. Las páginas lentas o que no responden pueden perjudicar tanto al SEO como a la experiencia del usuario.
- Experiencia de usuario (UX). ¿Es su sitio web intuitivo, fácil de navegar y se ajusta visualmente a la identidad de su marca? ¿Los visitantes encuentran rápidamente la información que necesitan? Puede utilizar herramientas como Hotjar o Clarity.

- Calidad del contenido. Compruebe si el texto de su sitio web es claro, atractivo y coherente. Refleja la voz y los valores de su marca?
- Rendimiento SEO. Utilice herramientas como Google Analytics o Semrush para comprobar el tráfico orgánico, la clasificación de palabras clave y la calidad de los vínculos de retroceso. Identifica qué páginas atraen más tráfico y cuáles necesitan optimización.

Al identificar los problemas técnicos, los cuellos de botella de UX y las lagunas de SEO, puede refuerce su presencia en línea y asegúrese de que su un sitio web que apoye realmente sus objetivos de marca.
Paso 6: Revisar las redes sociales y la presencia en línea
Los canales de las redes sociales son donde la personalidad de tu marca es más visible. También son lugares que moldean rápidamente la opinión de los clientes.
Por lo tanto, ninguna auditoría de marca estaría completa sin comprobar si su presencia en línea refleja su marca con precisión y eficacia.
Analiza:
- Su rendimiento en diversas plataformas sociales. No todas las plataformas de medios sociales te dan la misma visibilidad y bombo. Comprueba en cuáles de ellas debes centrarte. Y cuáles debes abandonar.
- Rendimiento de los contenidos. Revise las métricas de participación, como los "me gusta", los comentarios, las comparticiones y los porcentajes de clics. Identifique qué formatos de contenido resuenan entre su audiencia.

- Coherencia. Comprueba si la voz, el tono y la identidad visual de tu marca son los mismos en todas las plataformas que utilizas (LinkedIn, Instagram, Facebook, X, TikTok, etc.).

- Destinatarios. ¿Llega a las personas adecuadas, es decir, a las que coinciden con su público objetivo? Revisa los datos demográficos y el comportamiento de tus seguidores.
- Reputación y sentimiento. Utilice herramientas de escucha social (como Brand24) para controlar los mention, rendimiento del hashtagy el sentimiento en torno a su marca. Busca temas recurrentes, tendencias y personas influyentes.

- Comparación con la competencia. Evalúe su rendimiento de las redes socialesLa comunicación, el compromiso y la mensajería frente a los principales competidores.
Paso 7: Comprobar la visibilidad de la marca AI
Con el auge de las herramientas de IA generativa, la visibilidad de su marca va más allá de los motores de búsqueda tradicionales y las redes sociales.
ChatGPT, Perplexity, Gemini, DeepSeek, AI Overview: todas estas herramientas son cada vez más importantes para el descubrimiento y la reputación de las marcas.
Por lo tanto, supervisar la visibilidad de su marca AI es una parte crucial de una auditoría de marca moderna.
Pista:
- Cómo describen su marca las herramientas de IA. Pregunte a los chatbots de IA y a Google qué saben sobre su marca. Proporcionan información precisa, actualizada y positiva?
- Indicaciones pertinentes. Las herramientas de supervisión de la visibilidad de la IA, como Chatbeat, le permiten realizar un seguimiento del posicionamiento de su marca en múltiples indicaciones que la gente utiliza en los LLM y las herramientas de IA.

- Fuentes de datos. Identifique de dónde obtienen los modelos de IA la información sobre su marca (su sitio web, Wikipedia, puntos de venta específicos del sector) y asegúrese de que estas descripciones reflejan con precisión su marca.
Más información: ¿Cómo medir y maximizar la visibilidad de la marca de IA?
Paso 8: Recopilar información sobre los clientes
Sus clientes son los jueces definitivos de su marca.
Completaron todo el proceso de compra -desde el conocimiento inicial hasta la experiencia posterior a la compra- y pueden darle los comentarios más auténticos sobre los puntos fuertes y débiles de su marca.
En la práctica, la recogida conocimiento del cliente te ayuda Entender cómo percibe la gente su marca, qué es lo que más valora y dónde están las áreas de mejora.
Explora:
- Encuestas y entrevistas a clientes. Haga preguntas sobre la satisfacción y las expectativas.
- Reseñas y testimonios en línea. Analice lo que escriben los clientes en plataformas de reseñas como Google, G2, TrustPilot, etc.

- Escucha social. Utilice herramientas como Brand24 para supervisar las conversaciones y el sentimiento sobre su marca en múltiples plataformas en línea.
- Datos del servicio de atención al cliente. Revise las reclamaciones, los tickets de asistencia y las consultas para identificar los puntos débiles en el recorrido del cliente.
El análisis de las opiniones de los clientes es una fuente de datos inestimable que puede ayudarle a perfeccione su experiencia de marca, mejore la comunicación y refuerce la reputación de su marca.
Más información: Guía para el análisis de las opiniones de los clientes
Paso 9: Analizar los datos de ventas y resultados
Al fin y al cabo, la fuerza de su marca se refleja no sólo en la notoriedad y la percepción, sino también en resultados empresariales y métricas de rendimiento.
El análisis de sus datos de ventas y marketing le ayuda a comprender la eficacia con la que su marca convierte la atención en resultados reales y mensurables.
En la práctica, céntrate en:
- Tendencias de ventas. Compare los resultados a lo largo del tiempo para identificar patrones de crecimiento y cambios estacionales.
- Coste de adquisición de clientes (CAC). Calcule cuánto gasta para atraer a un solo cliente. El aumento de los costes de captación puede indicar la necesidad de mejorar.
- Tasas de conversión. Analice cuántos clientes potenciales se convierten en clientes a través de los distintos canales (sitio web, anuncios, correo electrónico, redes sociales).
- Retorno de la inversión en marketing. Compruebe qué campañas, canales y actividades generan el mayor retorno de la inversión. Esto le ayudará a identificar dónde le compensa gastar y dónde se están malgastando los recursos.
Más información: Las métricas de marca más importantes
Paso 10: Crear un plan de acción y hacer un seguimiento de los progresos
Tras recopilar información de todos los pasos anteriores, es hora de pasar del análisis a la acción.
Una auditoría de marca sólo es valiosa si conduce a mejoras cuantificables.. Y ahí es donde su plan de acción entra.
Esto es lo que debes incluir en él:
- Principales resultados. Identifique los temas y áreas que tienen mayor impacto en su rendimiento de la marca y percepción. Priorice las áreas que influyen en la confianza del cliente, la visibilidad y los ingresos.
- Objetivos SMART. Asegúrese de que cada objetivo de su plan de acción es específico, mensurable, alcanzable, pertinente y de duración determinada. Por ejemplo: "Aumentar la cuota de sentimiento positivo a 30% en 6 meses".
- Asignar propiedad. Decide quién será responsable de cada tarea. Una rendición de cuentas clara fomenta la acción.
- Establecer un calendario. Establezca hitos y plazos para seguir los avances.
- Definir los KPI. Utilizar indicadores y métricas mensurables para evaluar los progresos.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué realizar una auditoría de marca?
A primera vista, una auditoría de marca puede parecer un proceso innecesario. La cantidad de datos que hay que analizar es enorme, ya que es necesario profundizar en diferentes aspectos de su presencia de marcatanto en línea como fuera de línea.
Pero realizar una auditoría es necesario para construir una marca fuerte porque:
- Las marcas fuertes ganan más dinero y resisten mejor las crisis. Una marca sólida tiene mayores niveles de conocimiento de marca, lo que se traduce directamente en mayores ventas y menor rotación.
- Marcas con posiciones consolidadas en el mercado gastar menos dinero en captar nuevos clientes. El índice de clientes que vuelven es también mayor en las marcas saludables.
- La gente prefiere las marcas con las que tiene una interacción positiva a sus amigos y familiares.
Todos los aspectos mentioned arriba mencionados son elementos de una marca saludable. Todos ellos aumentarán su cuenta de resultados y le ayudarán a conquistar su mercado objetivo. Y el primer paso para una marca saludable es una auditoría de marca.
¿Cuáles son las ventajas de una auditoría de marca?
Una auditoría de marca tiene muchas ventajas:
- Proporciona datos a medir y aumentar la notoriedad de la marcay los posibles ajustes que necesita hacer
- Mejora la comercialización tácticas de comunicación
- Proporciona directrices para futuro desarrollo de la marca
- Aumenta el valor global de su empresa aplicando recomendaciones basadas en un sólido conjunto de datos
- Aporta información en su posicionamiento de marca, arquitectura de marca y estructura empresarial
- Fomenta la renovación de la marcapor ejemplo, mediante una nueva identidad visual
- Detecta los pensamientos del público objetivo y aumenta la satisfacción del cliente
- Identifica una propuesta de venta única y real y los puntos fuertes de la marca