Cómo utilizar la inteligencia mediática para impulsar el crecimiento en 2025
Índice
Neon Panda, una marca de bebidas de México, utiliza la inteligencia de medios para detectar tendencias culturales, adaptar sus mensajes y tomar mejores decisiones de producto. Gracias a una solución de inteligencia de medios, identificaron la tendencia de la "hidratación natural" antes de que alcanzara su punto álgido y la utilizaron en su beneficio. ¿Quieres saber cómo la inteligencia de medios puede mejorar tu equipo? Este artículo es tu guía para convertir los datos en acción utilizando la inteligencia de medios.
¡Comencemos!
Resumen rápido:
– Inteligencia mediática significa recopilar y analizar datos de fuentes como sitios web de noticias, redes sociales, blogs y foros para comprender lo que dice la gente sobre su marca, sus competidores y su sector.
- Es una herramienta flexible que ayuda a diferentes equipos (como relaciones públicas, marketing, atención al cliente y liderazgo) tomen decisiones más inteligentes, detecten tendencias a tiempo, gestionen la reputación y se adelanten a la competencia.
– La IA puede facilitar las cosas resumiendo rápidamente los datos, analizando el sentimiento, encontrando voces importantes y creando informes, para que obtenga información útil sin tener que hacer todo el trabajo manual.
¿Qué es la inteligencia mediática? Definición
La inteligencia mediática es el proceso de recopilación y análisis de información procedente de fuentes mediáticas, como sitios de noticias, redes sociales, foros y blogs.
Todo para obtener información sobre su marca, competidores, clientes y tendencias del sector.
La inteligencia mediática es como un radar.
Explora continuamente el mundo digital para ayudarte a encontrar:
- Un repentino aumento de los mention de marca
- Crisis de relaciones públicas
- Comentarios virales de clientes en las noticias en línea
- La nueva campaña de un competidor
Te ayuda a detectar las amenazas a tiempo, aproveche rápidamente las oportunidadesy dirija su marca con confianza.
Pruebe ahora la inteligencia mediática
Además, hoy en día las herramientas de inteligencia de medios tienen muchas funciones de IA incorporadas que pueden realizar análisis de datos sólidos por ti.
Obtendrá información práctica lista para usar y podrá saltarse todo el trabajo mundano de contar números.
Por ejemplo, AI Insights, una herramienta de inteligencia mediática de Brand24 que merece la pena tener en cuenta.
Analiza los datos relacionados con su seguimiento de los medios de comunicación y presenta un resumen rápido e ideas de mejora.
“AI Insights y el uso del asistente de IA dentro de la herramienta nos permiten detectar patrones rápidamente sin tener que revisar cada mention manualmente.“
Eduardo Villalobos, Director Digital en Neon Panda
¿Le interesa? Más información cómo Neon Panda utilizó Brand24 para la inteligencia de medios.
Para los fines de este artículo, he creado un proyecto de seguimiento de medios para IKEA, de modo que puedo mostrarte el proceso de análisis basado en un ejemplo de la vida real.
Así es AI Insights para IKEA:
Así pues, IKEA podría aprovechar el creciente interés por las tendencias de personalización y bricolaje.
Acceda a AI Insights para su marca
Pero, como mentioned antes, la inteligencia de los medios de comunicación es un término complejo. Y es mucho más que la simple monitorización de las redes sociales o las funciones de inteligencia artificial.
¿Confuso?
Permítame presentarle brevemente las partes más importantes de las soluciones de inteligencia mediática.
Elementos clave de la inteligencia mediática:
- Datos procedentes de los lugares adecuados
La inteligencia mediática comienza con la recopilación de datos de todos los lugares en los que su marca pueda estar mentioned: redes sociales, noticias, medios de comunicación, blogs, foros, podcasts e incluso medios tradicionales. - Seguimiento de los medios de comunicación en tiempo real
Tienes que saber lo que se dice de tu marca en el momento en que ocurre. Herramientas de seguimiento de los medios de comunicación noticias de última hora, publicaciones virales o una posible Crisis de relaciones públicas antes de que se intensifique. - Análisis del sentimiento
No se trata sólo de lo que la gente dice, sino también de cómo se siente al respecto. Análisis del sentimiento le ayuda a calibrar si el rumor en torno a su marca es positivo, negativo o intermedio. - Detección precoz de tendencias
Las herramientas de inteligencia de medios le ayudan a ver qué temas están ganando tracción, para que pueda aprovechar las tendencias antes que sus competidores. - Encontrar las voces adecuadas
No todos los mention son iguales. La inteligencia mediática se nutre de descubrir qué personas influyentes, periodistas o medios están generando más conversación y alcance. - Dejar que la IA haga el trabajo pesado
Con las herramientas basadas en IA, no necesitas pasar horas analizando datos. Los algoritmos inteligentes pueden resaltar los puntos clave, encontrar patrones e incluso sugerir los siguientes pasos. - Análisis de la competencia
La estrategia de inteligencia de medios no debe centrarse sólo en su marca. Saber lo que hacen tus competidores es igual de importante. - Ideas para todos
Desde las relaciones públicas y el marketing hasta los productos y el servicio de atención al cliente, la inteligencia de medios proporciona a cada miembro del equipo la información que necesita para hacer mejor su trabajo. - Facilidad para informar y compartir
Los grandes datos no deben permanecer ocultos en un cuadro de mando. Los informes y cuadros de mando personalizables facilitan la difusión de los resultados en toda la empresa.
En definitiva, estos son los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de plantearse si conviene invertir en una solución de inteligencia de medios o simplemente en una herramienta de monitorización de redes sociales.
Sepa lo que ocurre en el mercado
¿Quién utiliza la inteligencia mediática y por qué?
¿Sorprendido por todas las funciones que ofrece la inteligencia mediática?
Pues bien, la inteligencia mediática evoluciona rápidamente y ya no es sólo para los equipos de relaciones públicas.
Los equipos de toda la organización pueden confiar en la inteligencia mediática para mantenerse informados, reaccionar con rapidez y tomar decisiones más inteligentes.
He aquí cómo pueden utilizarlo los distintos departamentos:
- Equipos de relaciones públicas y comunicación
Son la primera línea de defensa cuando se trata de la reputación de su marca. La inteligencia mediática puede ayudarles:
- Seguimiento de los comunicados de prensa y la cobertura mediática
- Responder a cualquier medio de comunicación mentions
- Detectar los primeros signos de una crisis de relaciones públicas
- Entender cómo se percibe la marca en tiempo real
- Compartir datos precisos con las partes interesadas en momentos de gran presión
Proteja la reputación de su marca
- Equipos de marketing
Los profesionales del marketing utilizan la inteligencia de medios para:
- Descubrir qué contenidos resuenan entre el público
- Seguimiento del alcance y la participación de la campaña en todos los canales de comunicación
- Identificar las tendencias y los temas virales a los que hay que saltar pronto
- Encuentre las personas influyentes adecuadas con las que colaborar
- Adaptar su estrategia de comunicación al público destinatario
Comprenda mejor a su público
- Equipos de marca y estrategia
Los responsables de marca y estrategia pueden utilizar la inteligencia de medios para:
- Comprender el sentimiento del público hacia la marca
- Comparación con la competencia
- Posicionamiento y mensajes basados en la realidad
- Crear valor de marca a largo plazo con decisiones basadas en datos
Comparación con la competencia
- Experiencia del cliente y equipos de éxito
Estos equipos utilizan los datos de los medios de comunicación para:
- Supervisar las conversaciones y reseñas en línea
- Detectar los puntos débiles recurrentes en el recorrido del cliente
- Participe en conversaciones en las que los clientes necesiten ayuda
- Reforzar las relaciones con los clientes mediante un acercamiento proactivo
Esto es lo que dice el Jefe de Comunicación Estratégica sobre su uso en el trabajo:
- Equipos ejecutivos y directivos
Para los responsables de la toma de decisiones, la inteligencia de medios ofrece una visión de conjunto:
- ¿Está resonando entre el público el lanzamiento de nuestro último producto?
- ¿Qué dicen los clientes, los socios y la prensa?
- ¿Estamos por delante o por detrás de la competencia en conversaciones clave?
- ¿Qué mercados o grupos demográficos están ganando terreno?
- ¿Cómo está cambiando el panorama de los medios de comunicación?
Vaya un paso por delante.
Como puede ver, la inteligencia mediática es bastante avanzada y muy versátil.
¡Y eso es lo mejor!
Quiero decir...
¿Por qué invertir en muchas herramientas de recopilación de datos y análisis de medios cuando puede tener todo lo que su empresa necesita en un solo lugar?
¿Qué es el análisis de medios?
La analítica de medios es el proceso de medir y evaluar el rendimiento de su contenido, marca o mensaje en los distintos canales de comunicación.
Todo gira en torno a los números. Te ayuda a entender lo que funciona, lo que no y lo que hay que mejorar.
Pero no profundiza en POR QUÉ es así.
Mientras que la inteligencia de medios se centra en la estrategia general y las tendencias emergentes, la analítica de medios profundiza en las métricas de rendimiento.
Responde a preguntas como:
- ¿Cuánta cobertura mediática hemos recibido?
- ¿Qué publicaciones en las redes sociales han tenido mayor participación?
- ¿Cuál ha sido el alcance de nuestra última campaña?
- ¿Cómo ha funcionado nuestro comunicado de prensa en los distintos medios de comunicación?
Pruebe ahora Media Intelligence
El análisis de los medios de comunicación es crucial para el seguimiento del rendimiento de la inversión, la optimización de las campañas y la comunicación de los resultados a las partes interesadas.
Especialmente en entornos empresariales en los que la rendición de cuentas y los datos de rendimiento son importantes a todos los niveles.
Puede incluir muchos métodos diferentes. Permítanme presentarles brevemente los más importantes.
Principales características del análisis de los medios de comunicación:
- Seguimiento del alcance y las impresiones
Realice análisis de datos sobre cuántas personas vieron su contenido en las distintas plataformas. - Métricas de compromiso
Rastrea interacciones como me gusta, compartir, comentarios, clics y visualizaciones de vídeos para saber qué contenido tiene resonancia entre tu audiencia. - El volumen de menciones
Cuente el número de mention de la marca a lo largo del tiempo para evaluar el impacto de campañas, lanzamientos de productos o esfuerzos de relaciones públicas. - Demografía de la audiencia
Comprenda quién interactúa con su contenido en función de la ubicación, el idioma, el grupo de edad o los intereses.
Sepa cómo cambia su rendimiento
Inteligencia de medios frente a análisis de medios: ¿Cuál es la verdadera diferencia??
El análisis y la inteligencia de los medios de comunicación están estrechamente relacionados, pero tienen objetivos diferentes.
- El análisis de los medios de comunicación se centra en el seguimiento y la medición de los resultados de los contenidos, es decir, en aspectos como el alcance, la participación y las impresiones.
- La inteligencia de medios va un paso más allá, recopilando y analizando los datos de los medios para descubrir patrones, tendencias y perspectivas que apoyen la toma de decisiones estratégicas.
Resumiendo, la inteligencia de los medios se basa en el análisis, añadiendo contexto, identificando temas emergentes e incluso prediciendo lo que vendrá después.
Aquí tienes una comparación detallada:
5 razones por las que es importante la inteligencia mediática
Una vez configurada una solución global de inteligencia de medios, tendrá acceso a muchos datos significativos.
Pruebe ahora Media Intelligence
¿Exactamente qué?
He aquí una lista de las ventajas de utilizar la inteligencia mediática:
- Generación de clientes potenciales
La inteligencia de los medios le ayuda a detectar nuevas oportunidades mediante el seguimiento de lo que habla su público objetivo. Es una forma estupenda de descubrir señales de intención e iniciar conversaciones que luego pueden convertirse en ventas. - Alinee a todo su equipo
Tanto si te dedicas a las relaciones públicas, al marketing o a la dirección, todo el mundo se beneficia de los mismos datos en tiempo real. Una fuente de la verdad = menos conjeturas y mejor estrategia. - Ventaja competidora
El seguimiento de la imagen de sus competidores en los medios de comunicación, las estrategias que utilizan y la reacción de los clientes le aportan información que le ayuda a posicionarse mejor, actuar con mayor rapidez y detectar las carencias del mercado. - Seguimiento de la marca
Usted sabe exactamente lo que se dice de usted en los medios de comunicación, las redes sociales, los foros y otros foros. Esto ayuda a detectar problemas a tiempo, responder con contexto y mantener una buena reputación. - Detección de influyentes
Puedes encontrar fácilmente personas que ya están hablando de tu marca o de la competencia. Es una forma eficaz de encontrar auténticas colaboraciones con influencers respaldadas por datos, no por conjeturas. - Identificación de tendencias
Las herramientas de inteligencia mediática te ayudan a detectar los temas de moda y las conversaciones en auge. Esto te permite adaptar tus contenidos, campañas o ideas de productos a lo que realmente interesa a la gente.
¿Cómo funciona la inteligencia mediática?
01 Recoger datos
El primer paso en cualquier proceso de inteligencia de medios es recopilar los datos adecuados.
El objetivo es obtener una imagen completa de la presencia de su marca en los medios digitales y tradicionales.
Esto es lo que debes recoger:
- Número total de menciones
- Desglose del sentimiento (positivo, negativo, neutro)
- Alcance y AVE (Valor Publicitario Equivalente)
- Datos de rendimiento en medios sociales y no sociales
- Comentarios, acciones y reacciones de los usuarios
- Contenidos generados por los usuarios
- Parte de voz
Controle el rendimiento de su marca
Veámoslo con un ejemplo real: el proyecto IKEA.
He comprobado sus datos de los últimos 30 días y resulta que:
- Recibieron más de 110k mentionsalcanzando 782 millones de personas.
- El sentimiento positivo representó una parte importante (38k).
- La participación en las redes sociales es alta 20M interacciones y 95.000 mensajes generados por los usuarios.
Este es el aspecto del resumen directamente en el cuadro de mandos del Brand24:
Este tipo de datos detallados constituye la base de análisis más profundos y... decisiones más informadas.
Obtenga una visión general de sus datos
02 Filtrar los datos
Pero seamos sinceros:
Supervisar todas las métricas anteriores puede resultar abrumador.
Por eso es crucial definir qué puntos de datos son realmente importantes para sus objetivos empresariales y centrarse en ellos.
La mayoría de las herramientas de inteligencia de medios, incluida Brand24, facilitan esta tarea al ofrecer opciones de filtrado inteligente que ayudan a eliminar el ruido.
Brand24, por ejemplo, te permite filtrar los datos por:
- Sentimiento (mention positivo, negativo o neutro)
- Tipo de plataforma (separar las redes sociales de los blogs, foros y sitios de noticias)
- Puntuación de alcance e influencia (centrado sólo en los mention de alto impacto)
- Idioma o ubicación (seguimiento de mercados o regiones específicos)
- Palabra clave (seguimiento de campañas específicas, líneas de productos o competidores)
- Rangos de fechas (limite su visión a marcos temporales específicos)
Con los filtros adecuados, puede centrarse rápidamente en lo más importante.
Ya se trate de un problema de producto que está ganando adeptos, de un repentino aumento del sentimiento negativo o de una campaña que está obteniendo grandes reacciones en un mercado clave.
Conozca la opinión de la gente sobre sus actualizaciones y productos.
Así, como IKEA está a punto de lanzar su colaboración con Gustaf Westman, puede filtrar fácilmente los datos por la palabra clave "Gustaf Westman" para analizar su rendimiento:
Y accede al análisis filtrado:
03 Analizar datos o utilizar IA
Una vez filtrados los datos, es hora de convertirlos en información.
Puede profundizar manualmente revisando los mention, comparando el sentimiento, rastreando los picos... o dejar que la IA haga el trabajo pesado por usted.
Me gusta utilizar Asistente de marca AI para esta parte.
Hace que el proceso de análisis sea mucho más rápido y sencillo.
Acceda a AI Brand Assistant
En lugar de desplazarte por miles de mention, la IA escanea los datos por ti y te ofrece diversos análisis como:
- Resúmenes de su rendimiento, tendencias clave y actividad
- Cambios en el mercado
- Razones de los picos inusuales de volumen o sentimiento
- Sugerencias para los próximos pasos o direcciones de contenido
- Análisis de la competencia en relación con productos específicos, campañas, etc.
Veamos cómo funciona en un ejemplo real.
Pedí a AI Brand Assistant un análisis sobre las colaboraciones con diseñadores.
Esto es lo que tengo:
Como puede ver, la IA puede proporcionar información práctica en cuestión de segundos.
Mientras realiza el análisis, usted puede centrarse en lo que realmente importa: la estrategia.
Pruebe ahora Media Intelligence
Sin duda, merece la pena probarlo.
04 Preste atención a los temas
Sí, mirar las grandes cifras es útil.
Pero no te dicen POR QUÉ la gente habla de tu marca.
Para entender realmente lo que impulsa la conversación, hay que analizar temas concretos.
La inteligencia mediática puede ayudar a conseguirlo.
Por ejemplo, Brand24 agrupa los mention en temas, para que puedas ver rápidamente de qué está hablando la gente.
Cuando desglosas las cosas por temas, puedes detectar:
- Lo que da que hablar
- Qué mensajes dan en el blanco (y cuáles no)
- Cómo se siente la gente con las distintas partes de su marca
- ¿Dónde tiene sentido centrar su contenido o comunicación a continuación?
Es una forma sencilla de convertir el ruido en conocimiento.
Compruebe el contexto de su marca.
Este es el aspecto de la pestaña Análisis de temas:
En el caso de IKEA, no es de extrañar que Diseño y bricolaje dominado.
Ese es su pan de cada día.
Ocupó casi 75% de la cuota de voz.
Pero esto es lo que me llamó la atención: temas como Marketing y tendencias, Operaciones comercialeso incluso Redes sociales apenas hizo mella.
Es sorprendente, teniendo en cuenta lo activa y creativa que es IKEA en estos ámbitos. Realizan campañas globales, lanzan ideas atrevidas y aparecen en casi todas las plataformas sociales.
Y sin embargo... no mucha gente habla de esa faceta de la marca.
Para mí, es una oportunidad perdida.
Si la mayoría de las conversaciones se centran en los productos y los trucos para el hogar, tal vez sea hora de impulsar la narración de historias en torno a la estrategia de marca, los valores o el trabajo entre bastidores de IKEA.
Un análisis temático como éste le ayuda a detectar dónde no está llegando su mensaje y le da ideas sobre dónde centrarse a continuación.
Asegúrate de no perder nunca una oportunidad de crecer.
05 Establecer informes
Una vez que tengas tus ideas, es hora de compartirlas.
La información es importante en equipos más grandes. Mantiene a todo el mundo en la misma línea y ayuda a convertir los datos en acción.
¿La buena noticia? Las herramientas de IA lo hacen muy fácil.
Por ejemplo, en Brand24, puedes:
- Cree informes automáticos (diarios, semanales o cuando lo necesite)
- Elija exactamente qué datos incluir
- Compártelo como enlace o descárgate un PDF, Excel o infografía
- Adaptar el formato y los datos a los distintos equipos: relaciones públicas, marketing, ejecutivos, etc.
En lugar de pasar horas elaborando diapositivas o rebuscando en los cuadros de mando, obtendrá informes limpios y claros listos para usar.
Ahorra mucho tiempo y te ayuda a mostrar el valor real de la información sobre los medios de comunicación.
Establezca informes para su marca
Este es el aspecto de un informe que se puede compartir:
06 Adapte su estrategia de inteligencia de medios
Todos los datos del mundo no servirán de nada si no se hace algo con ellos.
El último paso es sencillo:
Toma lo que has aprendido y aplícalo a tu estrategia.
Eso podría significar ajustar su mensaje, cambiar el enfoque hacia una nueva tendencia, replantear su plan de contenidos o responder a una cuestión creciente antes de que se convierta en un problema.
Y no es algo puntual.
Las mejores marcas utilizan la inteligencia de medios continuamente.
Automatice el análisis de datos
Siguen haciendo un seguimiento de las métricas clave, analizando las nuevas conversaciones y afinando su enfoque semana a semana.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un análisis de inteligencia mediática?
La inteligencia mediática es el proceso de recopilar, analizar y aprovechar escucha social datos de los medios de comunicación, las plataformas sociales, los blogs, los foros y otros contenidos en línea para obtener información práctica.
Combina la monitorización de medios, el procesamiento del lenguaje natural (PLN), el análisis de opiniones y la visualización de datos para ayudar a las marcas:
- Pista mentions y reputación de marca
- Comprender el sentir de la opinión pública
- Identificar tendencias y cuestiones emergentes
- Competidores de referencia
- Informar la estrategia de relaciones públicas y marketing
Pruebe ahora Media Intelligence
¿En qué se diferencia la inteligencia mediática del seguimiento de los medios?
Aunque a menudo se utilizan indistintamente, seguimiento de los medios de comunicación y inteligencia mediática sirven para fines diferentes:
- Seguimiento de los medios de comunicación implica el seguimiento de marcas, palabras clave o temas en diversos canales como noticias, blogs y redes sociales.
- Inteligencia mediática va más allá y analiza esos datos para tendencias, sentimiento, contexto y valor estratégico.
Conozca las nuevas tendencias
¿En qué se diferencia la inteligencia de medios de la investigación de medios?
Aunque ambos implican el estudio del contenido de los medios de comunicación, difieren en su alcance, herramientas e intención:
- Investigación sobre los medios de comunicación es típicamente académica o impulsada por campañas. Se centra en cómo los medios de comunicación afectan a las audiencias o mide los patrones de consumo de medios, a menudo utilizando estudios controlados o encuestas.
- Inteligencia mediática es continua, en tiempo real y operativa. Utiliza el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y técnicas de big data para analizar grandes volúmenes de medios con fines comerciales o de ventaja competitiva.
Realice estudios de mercado sin más complicaciones.
¿Cómo medir el éxito de los esfuerzos de inteligencia de medios?
Medir el ROI (retorno de la inversión) de la inteligencia de medios depende de sus objetivos, pero las métricas de éxito comunes incluyen:
- Cuota de voz (SOV): Cómo se compara su presencia en los medios con la de sus competidores.
- Tendencias del análisis del sentimiento: Cambios en la percepción pública a lo largo del tiempo.
- Alcance y compromiso de los medios de comunicación: Número de impresiones, clics o compartidos.
- Velocidad de detección de crisis: Rapidez con la que se identifican y abordan los problemas.
Controle el rendimiento de su marca
¿Cómo ayuda la inteligencia mediática en la toma de decisiones?
La inteligencia mediática contribuye a una toma de decisiones más inteligente, rápida e informada al transformar los datos no estructurados de los medios de comunicación en información práctica.
Permite a las organizaciones anticipar tendencias, mitigar riesgos y optimizar estrategias en todos los departamentos.
Consiga una herramienta para cada departamento de su empresa.
¿Qué características debo buscar en una plataforma de inteligencia de medios?
Características clave a las que debe dar prioridad:
- Seguimiento multicanal (noticias, redes sociales, blogs)
- Alertas y cuadros de mando en tiempo real
- Análisis basados en IA
- Informes personalizados y datos exportables
- Colaboración en equipo
- Integración con herramientas de BI
Elíjalos en función de los objetivos estratégicos y las necesidades técnicas de su equipo.
Eso es todo, ¡ya estás listo para tu viaje de inteligencia mediática! Empieza con una prueba de Brand24 y obtenga información al instante.
Artículos relacionados